Cuenca es una de las provincias con menos afluencia de turismo de España. Sin embargo, esta región cuenta con infinidad de parajes y enclaves naturales preciosos. Por eso en este artículo hemos reunido 10 parajes increíbles en la provincia de Cuenca que tienes que visitar.
Delimitada al norte por las estribaciones meridionales del Sistema Central y los Montes de Toledo, al sur por Sierra Morena y rozando Portugal al oeste, Extremadura ofrece a todo el que pise en ella un destino lleno de historias y cultura , rodeada por hermosos secretos naturales que valen la pena una visita.
A todos nos gusta una escapada rural de vez en cuando para desconectar del caos de la ciudad y de nuestra rutina diaria, y conectar con la naturaleza en un tiempo de relación y disfrute, ya sea solos, en pareja, con los niños o con amigos. Un lugar propicio para ellos es Cáceres en Extremadura, lleno de encanto, planes para hacer y pueblos que descubrir, además de por supuesto, muy buena comida típica y lugares de alojamiento de gran atractivo.
El mundo gira muy rápido y debemos aprovechar al máximo el tiempo libre que tenemos para nosotros y para las personas que nos rodean. El día a día es cada vez más duro, más inestable y presenta dosis más grandes de incertidumbre. Por tanto, cuando tenemos un resquicio de paz, tenemos que lanzarnos hacia él como si no hubiera un mañana.
Si disfrutas de una vida en pareja y a ambos les gusta hacer planes nuevos y diferentes juntos, o planificar actividades de forma continua que les reporte beneficios para su crecimiento personal y también para su vida en pareja, pues una de las que debes incluir en la lista es el senderismo, y mejor si es lejos de la ciudad, por ejemplo, en una escapada rural de fin de semana.
Siempre es un buen momento para visitar Ourense y es que esta provincia es la gran desconocida de Galicia, si bien, es una de las que más opciones nos ofrece a lo largo del año. En este sentido, en Ourense encontramos la capital termal de España y la segunda ciudad del mundo, tan solo por detrás de Budapest, en caudal termal diario, pero no solo eso, sino que encontramos también, sin ir más lejos, grandes manjares que llevarnos a la boca o cuatro de las cinco denominaciones de origen de vino que hay en Galicia.
El turismo rural es uno de los que goza de muy buena salud en España y así lo viene demostrando desde hace tiempo. Hay personas que consideran que este modelo de turismo se vio beneficiado por la situación provocada por la pandemia, pero la realidad no es exactamente esa porque el turismo rural ya gozaba de una gran reputación desde años antes.
Lanzarote es una isla del archipiélago canario que debido a la propia naturaleza de la isla cuenta con un gran atractivo turístico y atrae a miles de turistas al año. Los visitantes eligen Lanzarote como destino por sus paisajes volcánicos, playas vírgenes, pueblos de casas blancas, rutas de senderismo con unas vistas increíbles.
¿Qué llevar a una casa rural? Una buena pregunta que con frecuencia nos hacemos al emprender un viaje como este tal y como nos comentan los expertos en turismo rural de pajarona.com. Vamos a ver algunos consejos de utilidad:
Una de las fiestas más interesantes y conocidas de España es el Carnaval de Cádiz. En la época en la que se celebra, la tacita de plata ve como aumenta su población con la gran cantidad de turistas que vienen a pasarlo bien en una fiesta de disfraces, papelillos e ingenio en cuanto a letras.