Cómo realizar un mantenimiento preventivo del PC

El mantenimiento del PC va a depender de una serie de factores, tanto cómo lo usamos hasta los programas que queremos instalar. Desde Mantenimiento Informático, unos especialistas en el sector, nos han querido dar una serie de consejos para poder hacer el mejor mantenimiento al PC de forma preventiva.

Prevenir, una buena solución

Cuando no se adoptan las medidas que son necesarias, podemos llegar a tener graves problemas en nuestro PC, incluso que ya no funcione y tener que repararlo. Vamos con esos consejos:

Siempre lejos de bebidas u otros líquidos

De forma especial en verano, solemos tener botellas de agua o refrescos próximos al ordenador, en especial cuando estamos muchas horas frente al mismo. Ya sabéis que los líquidos tienen graves consecuencias de cara a los componentes electrónicos, por lo que si no se tiene el debido cuidado, se puede llegar a tener un importante accidente, de tal forma que se derrame líquido en el PC o en el teclado del mismo. Por todo ello en fundamental tenerles lejos del equipo.

Nunca dejes el PC en el suelo

Aunque limpiemos el hogar con frecuencia, el suelo va a ser el lugar primero en el que estarán depositados, tanto el polvo como la suciedad, además del que podamos tener en nuestro calzado, el cual se esparce aunque no sea vea. Como la mayoría de las cajas de los PC disponen de ventiladores que meten aire fresco del exterior al interior, van a absorber el polvo más fácilmente que si se encuentran en el suelo que encima de la mesa.

Limpiar el PC con frecuencia

Siempre hay que limpiar el PC con frecuiencia, de tal forma que evitemos que el polvo puede acumularse. Pese a que contemos con filtros anti polvo, una buena parte del mismo va a terminar entrando y depositándose en el propio hardware. Recuerda que el polvo con el calor pasa a solidificarse como hollín, un buen conductor de la electricidad.

Además de la limpieza del PC, hay que tener en buen estado sus periféricos, donde vamos a incluir teclado, auriculares, ratón o el monitor. De esta forma te van a durar bastante más tiempo en óptimo estado.

Si cuentas con un PC que no es un portátil o All in One, la típica torre, pues lo mejor es desmontarlo para así poder ir ordenando el cableado y limpiar la totalidad de componentes.

Por todo ello, si tienes periféricos que no los usas, tenlos guardados bien en sitios donde no haya demasiada acumulación de polvo.

No apagues el PC usando el botón de encendido

Hace ya bastantes años que los ordenadores recurren al uso de fuentes de alimentación ATX, con las que podemos apagar el PC desde el software sin que haya que apagarlo físicamente con apretar un botón.

Si lo hacemos, se pueden dañar, en especial los datos que quedan almacenados en el propio disco, ya que es posible que algunas operaciones se queden a medias, aunque no hagamos nada en ese justo momento.

Pese a que sea una redundancia, todo ello se puede aplicar a otras cosas como apagarlo cuando tiramos del cable o apagarlo en la regleta de enchufes a la que esté enchufada.

Si se quiere apagar el PC, lo mejor es usar para ello su sistema operativo. En el caso de que utilices Windows 10, solo hay que utilizar el ratón, haciendo clic derecho sobre el inicio y después seleccionado, apagar o cerrar  sesión. Así es como se puede hacer un apagado controlado en el equipo, estando seguro de que no existen operaciones que queden a medias.

Aunque pueda parecer algo de lo más básico, si que es cierto que consigue alargar al máximo la vida útil en los componentes del ordenador, en especial cuando se hablan de las unidades de almacenamiento y también en la fuente de alimentación.

Hemos querido darte algunos consejos como has podido ver, de cara a poder hacer un buen mantenimiento preventivo del PC para poder prevenir los problemas que puedan producirse, pero también es verdad que muchas veces las problemáticas que aparecen en el PC provienen del software.  Por esta razón hay que hablar de que es necesario hacer una serie de buenas prácticas en cuanto al software, recuerda:

Mantenimiento actualizado del equipo,

No se debe instalar software en el que no confiemos

Nunca llenes del todo el disco de sistema  en el que confíes

Procede a eliminar las aplicaciones que no estés utilizando

Cuando navegues por la red, no vas a entrar en páginas web que tengan mala reputación.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Compartir
Scroll al inicio