Consejos antes de comprar una silla salvaescaleras

La accesibilidad en España tiene una legislación de lo más exigente. En 2017 las edificaciones donde hay personas que tienen movilidad reducida deben contar con soluciones accesible. Todo esto lo que hace es afectar a temas como los desniveles de las escaleras o los bordillos, los cuales se lo ponen bastante complicado a quienes deben circular en sillas de ruedas.

Clases de soluciones para las salvaescaleras

Las rampas están muy indicadas para así poder evitar 2 o 3 escalones. Si se quieren evitar los tramos de escaleras, vamos con estas soluciones elevadoras en el mercado.

Sillas salvaescaleras

Debemos saber que es una silla fija que lo que hace es correr sobre un raíl que se sitúa en las paredes. los usuarios tienen algunos problemas para moverse, pero se van a valer por ellos mismos cuando se sitúan a nivel. Es recomendable que el anchi mínima de la escalera que se tenga que salvar será de unos 80 cm. Por lo general, la instalación se hace dentro del recorrido interior de la escalera, el más corto.

Plataformas elevadoras

Cuando los usuarios se mueven en las silla de ruedas no les va a valer con una silla elevadora. Aquí deben recurrir a una plancha abatible donde se va a subir el usuario con su propia silla. La planta cuenta con la superficie de la silla y lo que hace es elevar el conjunto a otro nivel. Lo más recomendable es que el ancho mínimo de la escalera que se tenga que salvar deberá ser de 1,20 cm

Mini ascensores caseros

Hay diferentes modelos que se pueden usar en el interior y en el exterior e la vivienda, los cuales serán más caros que las sillas. En estos casos es preciso que se necesite la instalación del motor, circuito vertical y una caja donde se va a desplazar el usuario. Los motores acostumbran a estar en el suelo y es necesario contar con una guía de tipo vertical. Eso sí, hay que pensar que la inversión es más alta y es necesario que haya un hueco para la caja.

Elevador vertical exterior

Se distingue de las sillas y las plataformas, en que este tipo de elevadores verticales precisan disponer de un mantenimiento legal que es obligatorio. En el caso de que se salven dos plantas de una casa, es necesario ponerse en marcha y tomar la decisión de contratar una empresa que se dedique al mantenimiento. En este sentido, cabe recordar que el mínimo legal debe ser de tres veces anuales. Además es necesario comunicar el ascenso con el Registro de aparatos elevadores de la Consejería de industria de la CC.AA.

Pensemos que esta clase de gestiones van a ser parecidas a las de la comunidad de propietarios que tienen ascensor en el bloque de apartamentos. Ahora sí, vamos con una serie de consejos antes de comprar una salvaescaleras de la mano de los profesionales de total-access.es que nos han brindado esta información con todo lujo de detalles, y han puesto el foco en que «existe una solución de salvaescaleras para cada usuario en concreto, pero lo que tiene más importancia es que se solucionen los problemas en cuanto a movilidad de hoy y de mañana»

Estar en manos de los profesionales

Se tiene que huir de las clásicas soluciones de carácter casero. Los problemas existentes en cuanto a las escaleras y demás desniveles es necesario que los solucionen los profesionales que lleven ya bastantes instalaciones realizadas, pues al final son ellos los que te van a poder asesorar sobre tu caso en concreto.

Pedir como mínimo dos presupuestos

Si tienes clara la solución, es preciso saber que todo va a tener su coste integral. En el mercado, próximo a tu hogar, existen varias decenas de profesionales a los que puedes recurrir.

Por todo ello, no debes dudar en solicitar como mínimo a dos de ellos en la visita al hogar para tomar medidas y hacer presupuestos.

Atención con los mantenimientos anuales

Las leyes no dicen nada sobre el mantenimiento, pero debes hacerlo. Así vas a estar mucho más tranquilo con el funcionamiento del mismo y ganarás en seguridad.

Ojo con los consumos de energía

Al igual que sucede en cualquier clase de elemento elevados, los salvaescaleras lo que hacen es funcionar con electricidad. El elemento va a disponer de un enchufe que lo que hace es enchufarse a una toma normal en uno de los extremos que tenga la escalera.

Puede ser interesante que te informes de la eficiencia energética de la solución. Para ello debes explicarte el consumo de electricidad, a nivel diario mensual o anual de la silla. Así es como se pueden hacer números e ir eligiendo la solución más adecuada.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Compartir
Scroll al inicio