Nuestro país es uno de los más fuertes en el sector textil y uno de los ejemplos de su pujanza lo encontramos en Catalinos, una empresa alicantina que cree que el secreto de su buena marcha empresarial se basa en la combinación de experiencia y la incorporación de las nuevas tecnologías.
Su labor como distribuidor de ropa al por mayor les hace ser conscientes de la necesidad de contar con multitud de artículos, todo ello además con ese plus que supone el asesoramiento que pueden brindar a sus clientes.
El buen hacer ha terminado por incluso ayudar a emprendedores a la apertura de sus tiendas.
¿Qué debe tener una buena empresa textil para lograr el éxito?
Son muchos puntos los que se pueden poner en funcionamiento, pero podríamos hablar de lo importante que puede ser contar con un catálogo online y un plazo de entrega con transporte sin coste para el usuario lo más rápido posible.
El asesoramiento a los clientes es clave, pues al final es la propia empresa la máxima conocedora de su producto. De la misma manera también se pueden realizar presupuestos a medida sin ningún tipo de compromiso.
Más tips interesantes
Vamos con ellos:
Disponer de un servicio de newsletter gratuito
Contar con atención al cliente por vía telefónica, en donde se podrá preguntar por las tallas y clases de géneros existentes. Las empresas textiles, suelen apostar por las tallas más posibles de vender y los colores que más gusten.
Tecnología y una buena atención al cliente
Como decíamos antes, es importante tener un buen servicio de envío de los pedidos, que tendrá que ser rápido y también eficaz. Los usuarios cada vez valoran más la rapidez y empresas como Amazon han ayudado a ello, por lo que si se quiere que los usuarios sigan comprando online, es fundamental tener este tema rápido y que sea lo más ágil posible.
Las empresas de este sector suelen disponer de un área de almacenamiento en el que debe haber un stock permanente de tal forma que se puedan recibir los pedidos de los clientes en un periodo de tiempo reducido. No olvidemos además que siempre es recomendable que estén presentes las mejores firmas del mercado, lo que será siempre una gran ventaja a nivel competitivo para todos los que depositen la confianza en ellas.
Posibilidad de realizar presupuestos a medida
La realización de esta clase de presupuestos a medida y libres de todo compromiso, siempre adaptándose a la inversión existente es importante, de modo especial cuando se compra en la tienda por vez primera, donde hay que asesorar a los clientes para tener el mejor surtido que sea posible desde el primer día. Si se tiene un departamento de ventas con una alta especialización, esto será más posible de lograr.
Diferentes posibilidades de pago
Deben poder adquirirse productos con tarjeta, transferencia y mediante contra reembolso. Además deben contar con la web online siempre disponible y debidamente actualizada, lo que permitirá hacer los pedidos siempre en el momento adecuado, pues se puede dejar guardado el pedido para continuar después con el mismo. En este sentido, algunos tienen un servicio de reserva para temporadas venideras donde hay descuentos y demás ventajas.
La información es siempre importante y lo mejor es que los usuarios pueden estar informados siempre que quieran y de manera gratuita sobre las novedades, lo que hace que los que confían en la tienda puedan estar al tanto de las colecciones nuevas que vayan llegando, así como de las marcas nuevas o de las promociones más interesantes que suelen llegar al mercado mediante las Newsletters.
Una vez dicho esto, parece claro que el tener varios servicios siempre será una buena forma de acercarse más al cliente. Un punto determinante puede ser la realización de un catálogo el que queden cubiertos la mayoría de artículos con los que se cuente, algo que sumado al asesoramiento por parte de profesionales y a unos precios económicos son un factor bastante importante a tener en cuenta.
No olvidemos que una de las ventanas que tiene Internet es que podemos tener acceso directo desde cualquier punto del planeta, por lo que podemos llegar a tener clientela, tanto nacional como internacional.
Quizá en los primeros momentos no se piense en la posibilidad de abrir el mercado al extranjero, pero si la empresa marcha bien, es un factor que puede ayudar mucho al crecimiento del negocio, algo para lo que hay que estar preparado, con por ejemplo un servicio de envío especializado, atención al cliente en inglés y otros factores de interés.