Las mejores formas de moverse por la ciudad en un viaje

Si te apasiona viajar y descubrir todos los monumentos y rincones increíbles de las ciudades que visitas sabrás que hay que saber moverse rápidamente para optimizar el tiempo. Por eso en este artículo hemos reunido las mejores de moverse por la ciudad en un viaje.

  • Transporte público: metro, autobús o cercanías

Los principales métodos de transporte con los que poder descubrir una ciudad son el transporte público, ya sea un autobús, un metro o un tranvía. Se trata de un método de transporte económico, rápido, seguro y con el que llegar fácilmente a cualquier punto. Además, en muchas ciudades cuentan con un abono turístico de transporte en el que por un precio fijo por día se puede hacer uso de toda la red de transportes públicos.

Por ejemplo, en Madrid disponen de dos modalidades de abono turístico. Una es perfecta para moverse por la ciudad y cuesta cerca de 8 euros un día, mientras que la otra modalidad permite incluso salir de la capital para moverse por los alrededores, ya que no solo se puede hacer uso del metro y de los autobuses urbanos, también de las líneas de autobuses interurbanos (incluso los que van hasta Guadalajara y Toledo), de la red Renfe de Cercanías Madrid y del tranvía de Parla. Así este tipo de abonos son realmente interesantes para cualquier turista, ya que se amortizan fácilmente si quieres descubrir la ciudad. Si quieres saber más sobre el abono turístico de Madrid puedes pinchar en el siguiente enlace que te llevará a la página web oficial de turismo de la ciudad de Madrid.

  • Taxi

Por supuesto, uno de los métodos de transporte clásicos y que existen en cualquier ciudad son los taxis. “Se trata de un transporte cómodo y seguro que está disponible las 24 horas del día, al menos nosotros en Santa Pola y en Gran Alacant”, indican desde Polataxi, una cooperativa de taxistas de Santa Pola. No obstante, estas son las únicas ventajas que ofrecen los taxis. Actualmente en la mayoría de ciudades se puede pagar con tarjeta en los vehículos e incluso se puede contactar con la centralita a través de WhatsApp para pedir un taxi.

Como desventajas de este método de transporte es el precio, ya que es más caro que otros. Si bien es verdad si se viaja en grupo el taxi incluso puede ser el transporte más barato. Esto se debe a que existen taxis de hasta 7 personas por lo que si se completan el precio por persona y trayecto baja considerablemente e incluso puede ser más económico viajar en taxi que en autobús o cercanías.

  • Bicicleta

Para trayectos cortos la bicicleta puede ser un interesante método de transporte. No obstante, habrá que gastar energía y pedalear para llegar a destino por lo que si es un viaje bastante ajetreado puede que acabes demasiado cansado o cansada.

Sin embargo, como decíamos la bicicleta es rápida para moverse por la ciudad, es un transporte ecológico y puede ser una interesante opción, especialmente cuando se viaja con tiempo y si te gusta practicar ejercicio. En la mayoría de ciudades existe un servicio de alquiler de bicicletas público con diferentes puntos en los que coger o dejar el vehículo. Alquilar estos vehículos suele ser muy sencillo, normalmente se realiza a través de una app y los puntos de estacionamiento de las bicicletas se indican todos los pasos a seguir. Y no solo es sencillo alquilar una bicicleta de uso compartido o público, también económico, incluso en algunas ciudades para incentivar el uso de este tipo de transporte ofrecen la primera media hora de manera totalmente gratuita.

  • Patinete eléctrico

Los patinetes eléctricos han tenido un auténtico boom en los últimos años y no solo su uso es interesante para los habitantes de una ciudad, también para los propios turistas. Se trata de un transporte muy rápido por el que moverse incluso por calles estrechas imposibles de acceder con otros vehículos. Así como es económico.

Sin embargo, hay que tener cuidado. La normativa dice que los patinetes deben circular por el carril bici, pero en algunas ciudades españolas cuentan con una normativa específica que indica que los patinetes no pueden circular por las aceras ni el carril bici y lo deben hacer por la calzada. Así como en la mayoría de ciudades los patinetes se deben estacionar únicamente en las zonas habilitadas para ello por lo que tendrás que buscar el punto más cercano a tu destino. Y para utilizar este tipo de vehículos hay que tener en cuenta que se tratan de uni-plaza. Es decir, a pesar de que en muchas ocasiones hayas visto a varias personas subidas sobre un mismo patinete debes saber que no debe ser así. Cada persona debe moverse en un patinete eléctrico. Por lo que si viajas en pareja, familia o grupo puede que este tipo de vehículo no sea el más económico para vuestro caso.

  • Moto de alquiler por minutos y horas

Quizá la nueva revolución en el transporte urbano ha llegado con este nuevo servicio que es realmente interesante para turistas. Y se trata del alquiler de motos por minutos y horas. Es un servicio interesante porque gracias a la moto puedes moverte rápidamente por cualquier ciudad y no existe el problema de los coches que es la dificultad de aparcamiento, encontrar un hueco para dejar la moto es mucho más fácil. Además, estos servicios de alquiler se pueden realizar incluso por minutos, lo que permite optimizar el tiempo y el dinero invertido. Si bien es verdad que el servicio de alquiler de motos por minutos y horas todavía no está muy extendido, tan solo se encuentra en las principales ciudades de España y Europa y son pocos los vehículos disponibles. Pero puede ser mucho más interesante alquilar una moto para descubrir una ciudad que un coche, por lo que no podíamos dejar de lado esta opción que esperamos que crezca en los próximos años y se extienda a más lugares del planeta.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Compartir
Scroll al inicio