Que las tendencias no te nublen la vista

Las redes sociales nos han traído una gran cantidad de modas pasajeras, pero sin duda una de las modas que nunca pasa es la de las gafas de sol. Y es que las gafas de sol no son un mero complemento de moda, sino que es una protección contra los rayos solares, aunque muchos hagan como Alex Turner en la canción Number One Party Anthem.

El mayor problema que nos encontramos con las gafas de sol es que muchas de ellas no cumplen con la normativa de seguridad, y esto es un problema para nuestros ojos. Comprar en tiendas por Internet no siempre tiene que ser la causa de elegir muchas gafas, ya que muchas ópticas venden gafas de sol de calidad. Esto es algo que puedes comprobar fácilmente en Gafas Chulas, que forma parte de Ópticas San Mateo, una cadena líder en la provincia de Alicante en la que podrás comprar gafas con total confianza.

En el artículo de hoy vamos a ver cuáles son los requisitos principales que debes de tener en cuenta a la hora de comprar unas gafas de sol. Ten en cuenta que hay muchos detalles que no se tienen en cuenta y que importan mucho, como el cumplimiento de la normativa o elegir la forma adecuada.

Cómo elegir las gafas de sol de manera adecuada

Según un estudio publicado por la Universidad Complutense, el 90% de las gafas de sol que se adquieren en los mercadillos o puestos callejeros no protegen de los rayos solares. Las lentes de sol no protegen simplemente porque sean oscuras, deben de proteger frente a los rayos ultravioleta (UV).

En España se regula a través de la normativa europea UNE- EN 1836 de 2006 que contempla una serie de estándares que deben de cumplir las gafas antes de salir al mercado, como por ejemplo, pruebas de mecánica que tienen que pasar las gafas (para valorar la posibilidad de que se deforme la montura) o pruebas con espectofotómetro (que analiza la capacidad de filtrar la luz visible y los UV) entre otros.

Una gafa de sol que, debido a su color, únicamente disminuya la intensidad luminosa sin proteger contra los rayos UV, es más peligrosa que no llevar nada, puesto que la pupila, que se contrae y se dilata según la intensidad luminosa, se dilatará engañada por la “protección» de la lente, dejando paso a una mayor cantidad de radiaciones UV.

Los daños que provocan unas gafas inadecuadas no son inmediatos, tardan unos años pero en la mayoría de los casos las lesiones son irreversibles. Algunas fotofobias anormales y dolores intensos de cabeza, también están producidos directamente por la utilización de gafas de sol, que no disponen de los filtros adecuados. Por lo tanto, a la hora de comprar unas gafas de sol sigue estos consejos.

En primer lugar, asegúrate que las gafas cumplen la normativa. Comprueba que esté marcada con el sello de la Comunidad Europea y que en la etiqueta figure la clase a la que pertenece o la categoría de su filtro. En algún lugar de las patillas deben llevar el marcado “CE” de conformidad europea.

También comprueba el uso que le vas a dar a las gafas, pues no es lo mismo una gafa que lo queramos destinar a actividades cotidianas o a actividades en la montaña. Debes saber para qué situación quieres las gafas principalmente. Elije la gafa más adecuada al uso preferente que se les va a dar.

El color de la lente también importa. La mayoría de las lentes son de color verde, que se considera óptimo por su fidelidad cromática y su comportamiento en ambientes de gran luminosidad. No te dejes engañar por el color de las lentes. Algunas lentes blancas filtran el 100% de la radiación UV mientras que otras muy oscuras no filtran correctamente los rayos UV. Pero según la persona, y la actividad, preferimos otro color de la lente. Por ejemplo, normalmente los miopes prefieren las lentes marrones y los hipermétropes las verdes.

Y cuida de que la lente se adopte al rostro. Para que la lente solar proteja de forma adecuada, debe estar perfectamente adaptada al rostro: la montura no debe quedar ni descentrada ni alejada de la cara

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Compartir
Scroll al inicio