Tecnología de primera: grúas para personas enfermas

¿Qué se puede decir de las grúas para las personas enfermas?, pues que son dispositivos que se encuentran diseñados para poder facilitar el movimiento y el traslado de las personas que tienen movilidad reducida.

Hay personas que necesitan cierta asistencia para poder levantarse de la cama o de la silla y las grúas son una buena herramienta para evitar que el cuidado se acabe haciendo daño.

Funcionan por medio de un sistema de elevación que permite en todo momento que se levante y se mueva al paciente de una forma que resulta sencilla además de cómoda.

¿Por qué es importante contar con una grúa para personas enfermas?

Cuidaria sabe bien que hay personas que tienen enfermedades y que necesitan utilizar grúas con el fin de poder ser trasladadas dentro de una vivienda.

¿Qué se puede decir de las grúas?, pues que son una herramienta muy buena para poder llevar a cabo los traslados dentro del propio domicilio.

Existen diferentes tipos de grúas y siempre resulta importante contar con una buena grúa en casa en el caso de que haya personas que se encuentren enfermas y que necesiten la ayuda de un cuidador.

Con el paso del tiempo las personas se acaban deteriorando y el hecho de realizar determinadas tareas que resultan sencillas como puede ser bajarse de la cama acaba siendo un gran problema.

Por esta sencilla razón hay personas que acuden a establecimientos que se dedican al alquiler de grúas para personas que se encuentran enfermas.

Se trata de una gran ayuda y gracias a estas máquinas, los cuidadores podrán trabajar de forma sencilla sin necesidad de hacerse daño en el momento en el que están cogiendo a la persona que se encuentra enferma.

Ventajas de emplear una grúa para personas que están enfermas

Es cierto que la tecnología no para de modificar alguna que otra profesión y es que, en la actualidad, existe maquinaria que permite que se puedan mejorar las condiciones y se minimizan los esfuerzos que son requeridos para algunos trabajos.

¿Qué se puede decir de los cuidados a las personas que cuentan con movilidad reducida?, pues que no son una excepción y es que existen grúas para poder trasladarlas sin tener que realizar mucho esfuerzo.

¿Sabías que las grúas para personas que están enfermas cuentan con muchas ventajas?, pues si quieres conocerlas sigue leyendo este artículo:

  • Este tipo de herramientas evitan lesiones a los pacientes: Las personas que se dedican al cuidado de pacientes que tienen movilidad reducida tienen en cuenta que se pueden producir lesiones debido al traslado de los mismos. Mover y trasladar a personas de una zona hacia a otra tiene un impacto en el cuerpo y por esta misma razón las grúas son una buena herramienta.
  • Se ahorra tiempo y esfuerzo: Una gran ventaja con la que cuentan las grúas es que son fáciles de manejar y hay modelos muy variados. Algunas grúas incluyen diferentes posiciones además de ruedas para poder mover a la persona de un lugar hacia otro.
  • Gracias a las grúas los enfermos se pueden limpiar y cuidar de forma sencilla: Como se ha dicho anteriormente, se trata de una gran herramienta que resulta muy útil para llevar a cabo determinadas labores como pueden ser lavar o pasear a la persona que se encuentre enferma. Existen modelos de grúas que se encuentran pensadas para la ducha y otras se pueden adaptar a diferentes condiciones.
  • Traslado acondicionado: Las grúas presentan muchas ventajas y es que hay modelos que se pueden plegar y reducir su tamaño para meterlas en el maletero.

¿Por qué es importante alquilar una grúa?

  • Da una mayor comodidad además de seguridad: Para el cuidador y para el usuario además de que se puede utilizar el arnés y, de esta manera, el esfuerzo que se realiza para poder llevar a cabo la transferencia va a ser mínimo.
  • Se realiza una movilización que resulta sencilla: Gracias a las grúas solamente va a ser necesaria la participación de una sola persona, es decir, del cuidador.
  • Se mejora la atención al usuario: El cuidador, gracias a la grúa, va a poder prestar una mayor atención al enfermo y un mejor servicio durante el proceso de la movilización. La grúa va a permitir que el cuidador no tenga que hacer tanto esfuerzo como suele pasar en las movilizaciones que son manuales.
  • Se lleva a cabo un entrenamiento que resulta sencillo: El manejo de la grúa va a resultar sencillo y se suele adquirir de forma rápida.
  • Hay una mayor comodidad: La grúa se puede poner en diferentes posiciones y se va a adaptar en todo momento a las diferentes necesidades que tenga el enfermo. De esta forma se podrá proporcionar una gran comodidad además de una mayor confortabilidad y una buena flexibilidad.

¿Vas a usar una grúa para personas enfermas?

En el caso de que tengas pensamiento de alquilar una grúa para una persona que se encuentre enferma o tenga movilidad reducida tienes que saber que resulta imprescindible seguir una serie de pautas.

De esta manera se puede garantizar siempre la seguridad además de la comodidad del paciente porque lo que se busca es poder trasladarlo sin hacer mucho esfuerzo y sin hacerle daño.

Lo primero que hay que hacer es verificar que la grúa se encuentre en buenas condiciones y que funcione de forma correcta.

Según los expertos resulta totalmente necesario hacer uso de los arneses que sean adecuados con el fin de poder brindar un mejor soporte para evitar cualquier accidente que se pueda producir.

También de esta manera se pueden evitar los movimientos bruscos y el cuidador se asegura que tiene espacio suficiente para poder maniobrar con total facilidad.

Suele ser importante involucrar al paciente durante todo el proceso y asegurarse que se acabe sintiendo cómodo en todo momento además de seguro cuando el cuidador lo ponga en la grúa.

¿De esta manera qué es lo que se consigue?, se fomenta la confianza además de que se puede reducir la ansiedad que está asociada a la transferencia.

Hay que tener en cuenta que llevar a cabo traslados de pacientes con grúas no es una tarea que resulte sencilla y, por este motivo, siempre hay que seguir las indicaciones de los profesionales de la salud.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Compartir
Scroll al inicio