Como decía uno de los grandes maestros de la costura y, por supuesto, de la moda “muchos accesorios, no solo los bolsos, permiten a la mujer cambiar de estilo con esfuerzo y costes mínimos: zapatos, gafas, pañuelos…”. Efectivamente así es, y el bolso es el accesorio que no puede faltar en el día a día de la mujer, está unido inevitablemente a su imagen, es parte de su misterio femenino puesto que nunca sabremos lo que en él guarda. También es el complemento imprescindible para ir a la moda, pues cada temporada la moda marca sus directrices que pueden ir desde bolsos grandes a los más pequeños, bolsos tipo baguette, bombonera, cartero, bandolera, shopping bag, etc.
Aunque existen modelos icónicos diseñados por las grandes figuras de la moda que permanecerán en el tiempo, año tras año, y que nunca pasarán de moda ni dejarán de formar parte del armario de las grandes celebrities. Estos bolsos se convirtieron en objeto de lujo, porque son piezas atemporales, exclusivas y únicas, que llegan a conocerse por su nombre como si de una persona real estuviésemos hablando, son los grandes objetos de deseo de toda mujer, pero al alcance de muy pocas.
Para la inmensa mayoría de las personas, la única oportunidad o forma de acceder a estas piezas de lujo tan extraordinarias y especiales es adquiriéndola a través de una tienda de segunda mano de marca. Hoy en día, podemos encontrar varias tiendas de este tipo en la red, sin embargo, por experiencia, la que más os recomendamos es Avebennu, donde marcas como La Perla, Moskada, Guess, Gucci, etc. pueden estar presentes en todo tipo de ropa, complementos, bolsos, accesorios o incluso joyas. Siempre tienen moda de las mejores marcas, al mejor precio y siempre con total seguridad y garantía. Además, actúa como un escaparate donde exponer y vender sus diseños los nuevos diseñadores.
Pero si algo hay cierto es lo que os comentábamos de que hay bolsos con nombre propio y entre los más icónicos y considerados los más deseados y lujosos podemos citar los siguientes:
- Birkin, de Hermès, su nombre se debe a la actriz Jane Birkin.
- Kelly, de Hermès, en honor a Grace Kelly.
- El 2.55, de Chanel, icono de elegancia.
- Lady Dior, de Dior, inseparable de la princesa Diana de Gales.
- Baguette, de Fendi, se hizo famoso por la serie “Sexo en Nueva York”.
- Jackie, de Gucci, inspirado en Jackie Kennedy.
- Bamboo, de Gucci, inspirado en Japón.
- Drew, de Chloe.
- Alexa, de Mulberry.
Además, los bolsos poseen una interesante historia a través de los tiempos y es que, aunque el bolso tal y como hoy lo conocemos tiene una historia reciente, lo cierto es que como portador de objetos está unido a los tiempos más remotos de la humanidad, ya que el hombre nómada necesitaba algún objeto que le fuese útil para trasladar los alimentos de un lugar a otro, siendo este su posible origen. También existe constancia de su existencia por los grabados en los petroglifos, en los que se representaban costumbres y modos de vida, así como en la antigua Grecia, en la época romana…, siendo utilizado por igual por hombres y mujeres como modo de transportar objetos, pues no fue hasta el siglo XVI cuando las prendas de vestir comenzaron a incorporar bolsillos en su confección. En el siglo XIII, Paris fue el escenario donde emergió el primer gremio de bolseros, que confeccionaban ricos bolsos de tela bordados para la gente poderosa de la época, pero fue en los siglos XVI y XVII cuando el bolso comenzó a formar parte del vestuario femenino convirtiéndose por sus bordados y adornos en una singular obra de arte, que se exhibía y se regalaba para pagar algún favor o para hacer un presente.
¿Cuándo fue el gran cambio de los bolsos?
Fue a comienzos del siglo XIX cuando los bolsos sufrieron el gran cambio, a partir de ese momento se destinaron para llevar cosas exclusivas de la mujer como su maquillaje, el pañuelo, el abanico…, convirtiéndose en un complemento indispensable. Famosos son los bolsos de la belle époque, realizados en tejidos bordados o con malla metálica y suspendidos por cadenas o cordones. Es en el siglo XX cuando surge el gran cambio, hacia la mitad de siglo las mujeres comienzan a fijarse y querer copiar e imitar la forma de vestir de las grandes actrices de la época, y surgen los bolsos caja, el bolso hippie, los casual, el minimalismo…