Cuenca es una de las provincias con menos afluencia de turismo de EspaƱa. Sin embargo, esta región cuenta con infinidad de parajes y enclaves naturales preciosos. Por eso en este artĆculo hemos reunido 10 parajes increĆbles en la provincia de Cuenca que tienes que visitar.
-
Ciudad Encantada
La Ciudad Encantada de Cuenca es uno de los principales atractivos turĆsticos de la región y es que es un paraje precioso compuesto por formaciones rocosas generadas por la erosión a lo largo de miles de aƱos.
āLa Ciudad Encantada consta de un recorrido circular de 3 kilómetros que se realiza en una hora y media aproximadamente. Porque no tiene casi dificultad por lo que se puede realizar con niƱos pequeƱos. AdemĆ”s es interesante para todas las edades comprobar las complejas formas que ha creado la erosión de las rocas a travĆ©s del paso del tiempoā, explican desde esta casa rural con piscina Cuenca,Ā en Villanueva de la Jara.
-
Ventano del Diablo
El Ventano del Diablo es un enclave interesante que puedes aprovechar para visitar la misma jornada que la Ciudad Encantada, ya que se encuentra a tan sólo 11 kilómetros en la carretera que une a Cuenca con la Ciudad Encantada.
El Ventano del Diablo es un mirador enclavado en una espectacular hoz desde el que se aprecian unas increĆbles vistas del rĆo JĆŗcar.
-
Lagunas de CaƱada del Hoyo
Otro paraje espectacular que se encuentra en la provincia de Cuenca y que es digno de una excursión es el Monumento Natural de las Lagunas de Cañada del Hoyo. Este enclave estÔ formado por un conjunto de coloridas lagunas, ya que se pueden ver lagos de distintas tonalidades como turquesa, chocolate o rosa. Esto se debe a los microorganismos que habitan en sus aguas, pero espectacular ver la magia y colores de estas lagunas.
-
Nacimiento del RĆo Cuervo
El Nacimiento del RĆo Cuervo es otro importante atractivo turĆstico de la provincia manchega. Este paraje cuenta con varios senderos que permiten ver cómo fluye el rĆo cuervo por la montaƱa creando preciosas lagunas y cascadas a su paso. Es precioso en cualquier Ć©poca del aƱo, pero tiene un atractivo especial en invierno porque debido a las bajas temperaturas de la zona las cascadas se congelan creando esculturas preciosas de hielo.
-
Laguna de UƱa
Otro lugar que merece una visita en Cuenca es la Laguna de Uña, un enclave ubicado en el mismo municipio homónimo de apenas 100 habitantes. AdemÔs, es un lugar perfecto para descansar y disfrutar el paisaje, asà como se pueden realizar picnics en sus alrededores.
-
Las Torcas de los Palancares
Las Torcas de los Palancares son un conjunto de grandes depresiones en el Monte de los Palancares. El conjunto estĆ” formado por un total de 30 torcas, hundimientos de gran profundidad en el terreno. Cada torca cuenta con unas particularidades propias, pero hay 3 que destacan por su tamaƱo y espectacularidad. La Torca de las Colmenas es la mĆ”s profunda de todas con 90.93 metros de altura, la Torca Larga es la mĆ”s extensa con 10,27 hectĆ”reas y la Torca del Lobo es la mĆ”s impresionante de todas porque ofrece unas increĆbles vistas.
-
Caras de BuendĆa
LasĀ Caras de BuendĆaĀ es un paraje natural interesante para ver en la provincia de Cuenca. Se encuentra junto al Pantano de BuendĆa y estĆ” formado por pinares y rocas areniscas, pero lo que destaca de este lugar son sus 20 esculturas. Y es que en la roca se han esculpido una veintena de formas y caras como de calavera, de indio o duendes.
Existe un recorrido de dos kilómetros en el que se pueden apreciar las esculturas y que es apto para cualquier persona, ya que no requiere una gran destreza fĆsica, pero no estĆ” habilitado para sillas de ruedas ni carros de bebĆ©.
-
Hoz de Beteta
La Hoz de Beteta es un cañón fluvial que se ubica en la SerranĆa de Cuenca. La fuerza del rĆo Guadiela ha creado un precioso paraje de acantilados de unos 8 kilómetros de extensión. Existen varias rutas de senderismo para apreciar la belleza de este lugar. Una tiene 5 kilómetros de recorrido y se llama el Paseo BotĆ”nico, mientras que la llamada Paseo TemĆ”tico son 2 km de ida y 2 km de vuelta. Pero si quieres descubrir mĆ”s sobre las rutas como su dificultad o duración te recomendamos echar un vistazo a esta pĆ”gina en la que encontrar información interesante de la Hoz de Beteta y sus rutas.
-
Minas romanas de Lapis Specularis
También en la provincia de Cuenca se encuentran las minas romas de Lapis Specularis, una explotación de mineral cristalizado que es digna de visitar. Estas minas estÔn compuestas por diferentes yacimientos, pero actualmente estÔn abiertas al público las minas de La Mora Encantada en Torrejoncillo del Rey, La Condenada y La Vidriosa en Osa de la Vega y Las Cuevas de Sanabrio  de Saceda del Rio en Huete.
Si vas a visitar este enclave es importante que consultes con anterioridad si estĆ” abierto al pĆŗblico y su horario, porque la mayorĆa tan sólo se pueden visitar en fin de semana y en otras hay que llamar con antelación para reservar. En este link de la web de Turismo de Castilla La Mancha podrĆ”s consultar horarios, precios y mĆ©todos para visitar cada una de las minas.
-
Laguna del Tobar
Un lugar pintoresco de la provincia de Cuenca es la Laguna del Tobar, que se encuentra en la comarca del Alto Tajo entre los municipios de Beteta y Masegosa. Este paraje estĆ” compuesto por un conjunto de lagos en los que destaca una gran laguna de color turquesa. Es un lugar perfecto para dar un paseo y disfrutar del paisaje y la naturaleza.
Estos son algunos parajes increĆbles para ver en la provincia de Cuenca, pero esta región espaƱola cuenta con muchos mĆ”s atractivos, como pueblos pintorescos, monumentos y museos dignos de una visita como la propia capital, el Museo de Arte Abstracto EspaƱol, el Monasterio de UclĆ©s, Belmonte, Tarancón, Priego o Mota del Cuervo.