Por motivos de trabajo ya hace varios años que estoy residiendo en Dénia, en Alicante. En un principio alquilé un apartamento, pues no sabía cómo me integraría en el lugar o si el trabajo sería estable, pero al final me he asentado y he pensado en comprar una vivienda, ya que he visto en la inmobiliaria Inmoden, que siempre tiene buenas viviendas, un ático en un edificio situado en primera línea de playa que me ha encantado, así que he decidido hacerme propietaria en Dénia, que es un lugar encantador situado en pleno litoral mediterráneo, en la provincia de Alicante. Aquí su economía se basa fundamental en el turismo, por lo que su población en verano se multiplica por cinco y proliferan este tipo de viviendas al calor del buen clima y del ambiente relajado que tenemos en esta zona.
Los áticos son siempre la parte más alta del edificio, el lugar situado justo debajo de la cubierta, y por supuesto, si tienen una gran terraza con vistas al mar, ya no hay quien se le resista. Las terrazas dan mucho juego en una vivienda, y suelen acabar convirtiéndose en su protagonista. Los motivos, entre otros, son que siempre son el lugar de reunión, con amigos, con familiares, pues el estar al aire libre disfrutando del sol o de la brisa del mar, si es el caso, siempre resulta muy agradable. Por supuesto, una terraza perfecta tiene que disponer de cómodos y relajantes asientos, donde descansar, y de unas tumbonas donde tomar el sol o echarse una buena siesta. El material ha de ser lavable y resistente, pues estará mucho tiempo a la intemperie.
Decir que tienes una terraza en un lugar como Dénia es también contar con un gran salón durante todo el año, siempre que se cierre por ejemplo con un techo corredizo con puente de rotura térmica y doble cristal para aislamiento de bajas temperaturas, lluvia, viento e incluso ruidos. Además, en una esquina de la terraza puede habilitarse una zona comer para al aire libre, con una barbacoa, y una buena mesa. Si es extensible, mejor, pues seguramente se apuntarán muchos amigos, y con suficientes sillas, incluso algunas pueden ser plegables. Para disfrutar más de este lujo podemos colocar un mueble de almacenaje al lado de la barbacoa, para guardar con total comodidad la vajilla, la cristalería y los demás utensilios para esas comidas en el exterior.
Las terrazas son también ese lugar ideal donde colocar diferentes puntos de luz para las noches o cenas de verano, como lámparas, velas, apliques y focos solares, iluminación ambiental con tiras de led o guirnaldas, pues también ayudarán a crear un buen ambiente y a disfrutar de ellas incluso de noche.
Para hacerla más bonita y un gran lugar de reunión entre amigos podemos darnos una vuelta por un centro de jardinería cercano donde elegir y ver muchas plantas, de distintas alturas, formas, con flores de diversos colores y en maceteros originales. Allí te aconsejarán y te ayudarán a decidirnos por las plantas que mejor se adapten a nuestra zona. Intentaremos que sea un espacio fresco y verde, pues en verano será más refrescante.
Además, si nos gusta la naturaleza, podemos reservar una zona de terraza para instalar un huerto urbano, que nos servirá de distracción y nos ayudará a relajarnos disfrutando del proceso de poder observar el desarrollo de los frutos de las plantas. No se necesita mucho espacio, basta con unas macetas, unos cajones… Incluso se puede instalar un huerto vertical, donde plantar lechugas, tomates y pimientos. Seguro que será el centro de atención y de comentarios en las cenas estivales.
Ventajas de vivir en un ático
Los áticos suelen ser de las viviendas más caras porque tienen una mayor demanda por muchas razones, entre las que destacan las siguientes:
- Al ser el último piso del edificio, las vistas son las mejores.
- Gozan de mucha privacidad, sobre todo sin son edificios con muchos pisos, pues están a una gran altura y tienen mucha tranquilidad.
- Tienen una gran luminosidad y son muy soleados, ya que normalmente los edificios colindantes no les quitan la luz.
- No hay vecinos molestos en el piso de arriba.