Afrontamos ya la que es la segunda parte del verano, la preferida por muchos españoles y españolas para irse de vacaciones, olvidarse de la rutina y del trabajo y disfrutar un poco de la vida. Se trata de una época en la que cualquier tipo de tendencia se magnifica y en la que solemos realizar cosas a las que no tenemos acceso todos los días. Desde luego, este verano no va a ser menos en ese sentido y ya son muchas las personas que se están preparando para ello. O mejor dicho, que llevan ya tiempo preparándose para ello.
Una de las tendencias que se están haciendo habituales en los últimos años es la de alquilar un coche para realizar cualquier escapada. Tenemos que recordar que no todo el mundo puede permitirse tener un coche. Además, hay gente que no lo suele usar porque al trabajo acude en transporte público. Este tipo de personas es la que, una vez que llegan las vacaciones, suele alquilar un vehículo para poder moverse por varios lugares durante una de esas escapadas. Y la verdad es que es una idea maravillosa. Por eso sigue creciendo.
La verdad es que nos parece lógico y normal que haya personas que estén deseando hacer este tipo de planes y tengan como prioridad adquirir uno de esos vehículos. La geografía española es tan bonita y tan heterogénea que, cada año, merece la pena acudir hasta cualquiera de nuestros puntos de interés para disfrutar de ella. Este es el motivo y la explicación por la cual son muchas las personas, y cada vez más, que planean una actividad como esta a medida que se va acercando el verano y comienza a despuntar el calor. Seguro que, en alguna ocasión, habéis pensado algo parecido.
Los datos son los mejores aliados para demostrar que lo que estamos comentando es cierto. Una noticia publicada en la página web de Efetur nos ofrecía uno que, desde luego, es de los que mejor definen lo que ha crecido este aspecto últimamente. En concreto, el alquiler de coches en verano ascendió durante el pasado verano en un 40%, una cifra realmente importante y que habla a las claras acerca de la importancia que tiene el alquiler de coches a día de hoy, algo que, además, va creciendo con el paso de los años y que no tiene visos de que vaya a disminuir al menos a corto plazo.
Otra noticia, publicada en el diario ABC, informaba de que los españoles iban a gastar de media, en el año 2016, 214 euros al alquiler de coches durante el verano. Estos datos, según apuntaba la misma noticia, implicaban un aumento bastante grande en lo que tiene que ver con la demanda de este tipo de producto. En concreto, la mejoría era superior al 70%, una cuestión que no es baladí y que nos permite saber que este sector es uno de los que más fuerte está creciendo en los últimos años en el interior de nuestras fronteras.
La actualidad está poniendo de manifiesto que el alquiler de vehículos es un negocio realmente rentable una vez que llega el verano. Así nos lo han hecho saber desde Mouronte, una empresa dedicada a este tipo de negocio en la provincia de Lugo. Y es que no cabe la menor duda de que la gente ha encontrado una manera de disfrutar de sus vacaciones a través de una escapada a alguno de los numerosos puntos de nuestra geografía que resultan interesantes y que son capaces de captar la atención de propios y extraños.
Galicia, una de las comunidades más visitadas en verano
La comunidad gallega es una de las que más partido saca de la llegada del verano. Son muchas las familias que deciden escaparse hasta su regazo para escapar de las muchas olas de calor que padecemos en los meses de julio, agosto y septiembre. Por eso, Galicia tiene el turismo que tiene en verano. Han sido los propios profesionales de Mouronte los que nos han hablado de ello y de lo mucho que se agradece, tanto térmica como económicamente, la llegada del verano en Galicia.
Hay muchos visos de mejora todavía en lo que respecta al alquiler de coches en España. Somos un país volcado claramente hacia el sector turismo y ese es uno de los motivos por los que podemos llegar a hacer esa afirmación. Es un negocio rentable y cuyo margen de mejora es el principal reclamo para una buena cantidad de empresas que siguen accediendo a este sector. Y así va a seguir siendo. Por algo es esta una de las actividades que viene creciendo de una manera más grande en España y que más ha ganado con la adaptación de nuestro país al mercado turístico moderno.