Cruceros sí, o no

Es un tema peliagudo este de los cruceros porque yo creo que no hay nadie neutro al respecto. Por un lado encontramos a gente que odia los cruceros, no los soporta, y te den mil y una razones por los que no debes viajar haciendo cruceros. Y luego, por otro lado, tenemos a quienes aman a los cruceros, los adoran, y siempre que pueden intentan hacer uno. Curioso ¿verdad?

Personalmente solo he hecho un crucero, pero fue tan fantástico que repetiría una y mil veces más, así que ya sabéis de qué lado estoy. Eso sí, nunca contratéis las excursiones en el propio barco, si puedes hazlas por libre y si no, contrata una agencia local. Yo cogí una visita guiada con Shore Spain Tours cuando el crucero que hice por el Mediterraneo atracó en Cartagena y fue todo un acierto, pero las excursiones que organizan en los barcos son carísimas y no demasiado buenas. Ahora bien, dejando eso a un lado, en lo demás yo solo tengo opiniones positivas.

Sin embargo, como lo que quiero es daros una visión mucho más amplia que la mía propia, he recopilado algunas de las mejores razones, a favor y en contra, que he visto en Internet.

A favor

  1. Lo tienes todo organizado, no tienes que pensar en la comida, ni en el alojamiento, ni en aquello que quieres visitar. Simplemente debes contratar el crucero y evitarte toda la ansiedad de tener que lidiar con hoteles, restaurantes e incluso transporte local.
  2. Varios destinos sin deshacer maletas. Si quieres hacer rutas entre varias ciudades o países, muchas agencias de viajes las organizan viajando en autobús por Europa, por ejemplo, incluso cambiando de ciudad en avión cuando la combinación lo permite, pero eso conlleva hacer y deshacer maletas constantemente. En los cruceros, tu alojamiento viaja contigo por lo que solo tienes que bajar del barco para visitar lo que quieras y luego regresar a tu habitación donde seguirán todas tus cosas.
  3. Tarifas planas. Los cruceros actuales cuentan con tarifas planas y “todo incluido” que te permitirán saber cuál será el coste total de tu viaje sin tener que hacer muchos cálculos y pudiendo organizarte mucho mejor. Además, no tendrás que estar mirando lo que queda en tu cartera cada vez que quieras tomar un refrigerio o hacerte una copa en la discoteca por la noche.
  4. Apto para todas las edades. Los servicios con los que cuentan los cruceros hoy en día consiguen que sean perfectos para hacerlos a cualquier edad, tanto si eres una familia que viaja con bebés, como si sois una pareja joven o un matrimonio de avanzada edad. Además, la diversión está asegurada también para adultos y pequeños, pues hay actividades de todo tipo y monitores especializados.
  5. Nuevas amistades. En los cruceros se cena en un gran salón en el que te adjudican una mesa junto a tu familia o amigos, pero también junto a otras personas que viajan en camarotes continuos, eso ayuda a que los viajeros se conozcan y entablen conversación sentados a una mesa y delante de unos buenos menús, por lo que es fácil salir con nuevas amistades del crucero.

En Contra

  1. Debes visitar ciudades preciosas en solo 5 o 6 horas, por lo que a veces te quedarás con ganas de más e irás estresado queriendo ver todo en tan poco tiempo.
  2. Suelen haber suicidios. No es que pase siempre ni mucho menos, pero los datos y las estadísticas están ahí: suele pasar. Así que no deberías extrañarte de que el crucero tenga que quedarse varado en algún puerto durante “X” horas porque un viajero decidió saltar al mar por la borda.
  3. Si quieres estar a solas y relajarte el crucero no es para ti, siempre habrá mucha gente a tu alrededor.
  4. Si tienes problemas gastrointestinales o vértigo, en el crucero lo pasarás mal.
  5. Los servicios que no están incluidos suelen ser muy caros, por lo que hay que tener cuidado de no consumirlos: peluquería, masajes, tiendas, etc.
  6. Si tienes claustrofobia es posible que lo pases mal en un camarote que se encuentra por debajo del nivel del mar. Normalmente son bonitos y, aunque no son muy espaciosos, no están nada mal, pero hay quien solo necesita pensarlo un segundo para acabar agobiado.
  7. Siempre dependes de un horario establecido.

Una vez ya conocer los principales pros y contras de viajar en crucero, la decisión final la tienes tú. Pero si decides probar alguno, ten en cuenta que la mejor época del año para hacerlos depende mucho de las ciudades a visitar:

En invierno haz un crucero por El Caribe (Entre diciembre y febrero). Si vas a viajar en primavera, entre marzo y mayo, mejor escoge el Mediterraneo, y si piensas viajar entre junio y agosto, en pleno verano, ve hacia el norte de Europa, los países bálticos o los fiordos noruegos con una buena opción. Además, si encuentras un buque con piscina cubierta y climatizada el handicap de no poder bañarte si hace algo de fresco será cosa olvidada. Cupoola, expertos en cubiertas de piscinas, asegura que cada año son más las navieras que contratan sus servicios para instalar cubiertas en sus barcos con el fin de ofrecer este servicio a los clientes durante todo el año.

Los Mejores Cruceros del Mundo

  1. CunardCruceros: un crucero con el que cruzarás el Atlántico a través del tiempo, pues aunque goza de las últimas comodidades y atracciones, es un crucero de aire nostálgico.
  2. Crucero Disney por las Bahamas: perfecto para ir con niños, pero también para cualquier persona que ame la magia y la fantasía. Sale desde florida y cuenta con animaciones, zonas temáticas e incluso parques acuáticos.
  3. Crucero por las Islas Griegas: visitando Atenas, Miconos, Sanorini y El Pireo. No lo olvidarás nunca.
  4. El Royal Caribbean, con rocódromos, olas artificiales, tirolinas y una piscina que quita el hipo es perfecto para viajar por El Caribe. Impresionante es poco para este crucero.
  5. Un crucero por el río Nilo. Egipto ya es, de por sí, misterio y encanto, así que imaginad si encima lo veis en un crucero por el Nilo, avistando monumentos como Luxor, Abu Simbel o el templo hipóstilo de Karnak.

Y si no te da miedo el frío, tampoco es mala idea hacer un crucero por Alaska para admirar los paisajes congelados más hermosos del planeta.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Compartir
Scroll al inicio