Las tendencias tecnológicas en el mundo de los hoteles

Cuando se habla del sector tecnológico en los hoteles, podemos ver como cada vez hay más novedades. Muchos dicen que las novedades que más sorprenden suelen estar reservadas a los hoteles de mayor categoría, dejando a los hoteles de menor tamaño o independientes fuera de las novedades tecnológicas hoteleras. En la actualidad, como aseguran los expertos en consultoría turística de Hotel-Up, las compañías que llegan a la consultora buscan la mejor forma de dar servicio y conocer a los clientes, pero también desarrollar una buena integración de todas las novedades tecnológicas.

La distribución hotelera

Todavía queda mucho por andar en el sector de la distribución en especial en los alojamientos independientes, donde los sistemas tecnológicos de los hoteles que se utilizan son los clásicos motores donde se realizan las reservas en la red y las páginas web, que ya suelen estar optimizados en los dispositivos móviles.

En el futuro, la distribución será prioritaria

Está claro que en los alojamientos independientes no solo aumentarán los sitios web y motores de reserva vía internet, también deberán irse implementando otra clase de tecnologías hoteleras para la distribución.

En este sentido, muchos ya tienen planeada la integración de una app móvil. Se ha producido un aumento a la hora de utilizar los sistemas de gestión de canales, ingresos o de relaciones con la clientela. En los dos próximos años se irá ayudando a que los alojamientos independientes aumenten en cuanto a los ingresos directos.

Los sistemas operativos, quizá no tan utilizados como deberían

Los sistemas centrados en la gestión de los hoteles no se utilizan tanto en los alojamientos independientes, algo que parece que se ha convertido en una norma que parece ser complicado que cambie de cara al futuro.

Los riesgos de no contar con un sistema moderno pueden hacer más complicado el que aumenten las reservas directas. Cuando los alojamientos tienen que utilizar boli o lapicero para tomar nota de las operaciones que realizan todos los días, va a ser complicado que pueda dedicar el tiempo debido a realizar un uso eficaz de las tecnologías a nivel de distribución y marketing.

Podríamos decir que la gestión de los hoteles digital e implementada de forma racional es la mejor base para la implementación de actividades donde sea necesarias actividades de distribución digital de carácter avanzado.

¿Qué obstáculos tiene la implementación de la tecnología en los hoteles?

Especialmente podemos hablar de que el coste es el principal, pues son unos sistemas que tienen un coste elevado. Otros empresarios creen que los alojamientos hoteleros independientes no tienen el tiempo que sería necesario a la hora de hacer una evaluación de las herramientas y las soluciones existentes. De hecho, muchos las desconocen.  Realmente, no son tantos los obstáculos que tienen que ver con a tecnología propiamente.

Pocas son las personas que dicen haber tenido dificultades a nivel técnico con los sistemas como obstáculo para adoptarlas, lo que hace que sea algo evidente que la tecnología a nivel hotelero tiene que ser cada vez más sencilla, a la hora de usarla e implementarla.

Otros aspectos, que no dejan de ser obstáculos restantes, que son relativos a los costes, conocimientos o a la propia comprensión, pueden explicar las razones por las que muchos proveedores de tecnología para hoteles lo que hacen es ir centrándose en soluciones que sean más rentables que las que se desarrollan de forma específica para los alojamientos de carácter independiente.

La labor de una consultoría de marketing en el este sector

Lo cierto es que este tipo de empresas, lo que hacen es externalizar los servicios de comercio electrónico, tanto para los hoteles, como para otro tipo de soluciones de alojamiento. No dejan de ser profesionales especializados en sus respectivas áreas de gestión. Sin lugar a dudas, es una gran ventaja a nivel competitivo de la que pueden gozar sus clientes, pues vivimos unos tiempos en los que contar con una consultoría tecnológica es importante.

En este sentido, se analizan las prioridades con las que cuenta cada cliente, poniendo énfasis en sus fortalezas y minimizando las debilidades que puedan tener, todo ello de cara a que se pongan en funcionamiento las necesarias estrategias en el campo del marketing de hoteles para que puedan llegar a competir eficazmente en los destinos turísticos.

Son al final conscientes de las problemáticas existentes y de las altas comisiones que tienen los canales de distribución, lo que unido al enorme conocimiento que atesoran del sector, hace que se puedan poner en marcha enormes soluciones para la gestión y el marketing hotelero en las pymes que tengan recursos limitados, donde van a poder participar de manera combinada, con un importante papel de la tecnología y la especialización.

Lo que hacen con los clientes es realizar una labor donde se maximizan las ventas y el posicionamiento en el mercado, con lo que logran ayudar al personal, que tardará menos en realizar sus gestiones y donde se van a reducir los costes en cuanto a la operativa de los hoteles y demás establecimientos hoteleros.

¿Cómo podemos hacer una web atractiva para los hoteles?

Actualmente, la totalidad de las empresas necesita tener presencia en las redes, por lo que lo que hacen las consultoras como HotelUp, es que tengan disponibles los servicios de creación de páginas web y de marketing digital para que los establecimimientos del sector hotelero cuenten con una magnífica popularidad en la red.

Al igual que hay que pensar que las páginas web tienen que ser representativas de una imagen óptima del negocio, también hay que ser conscientes de que cuando una web no cuenta con un desarrollo o diseño a la altura.

Todo ello al final es una imagen que se hacen los clientes potenciales de tu negocio, aunque la realidad pueda ser otra bien distinta. Por este motivo, una web debe tener un contenido atractivo, tanto en el plano visual como en el plano más estrictamente técnico.

Algo que también hay que tener en cuenta es que es una parte fundamental de toda estrategia de marketing digital, al igual que el mejor canal para que se produzca un aumento en las ventanas de forma directa, pues así se reducen las altas comisiones que se producen en los canales destinados a la venta.

Marketing destinado a hoteles

El sector hotelero tiene sus propias reglas en cuanto al marketing, donde es de gran ayuda el posicionamiento orgánico y de pago, que proporciona una serie de medidas que van claramente enfocadas a que se produzca un aumento en la visibilidad.  Todo ello lo que hace es al final colaborar a lograr lo que se quiere, por lo que hay que intentar siempre aprovechar las posibilidades existentes.

En los departamentos de marketing para hoteles, lo que tiene que hacerse es un análisis y desarrollo de las oportunidades que haya de cara a lograr los objetivos en un campo como es el del posicionamiento en buscadores, el famoso SEO y en el tráfico que se compra en el marketing online, el SEM, así como el email marketing, que si hacemos una evaluación de los resultados, lo que logra en un retorno elevado de la inversión que se realiza.

Cuenta con un servicio de lo más especializado, donde existen más posibilidades para que las empresas en cuestión puedan confiar en ellos, obteniendo una visibilidad más alta en las redes, lo que va unido a contar con mayores visitas de los usuarios que realmente tengan interés en la posibilidad de alojarse en el hotel en cuestión. Recordemos que después las visitas pueden convertirse en clientes y en otra clase de beneficios.

Resumiendo: si cuentas con un hotel independiente, hostal, casa rural o apartamento turístico, la web tiene que tener lo siguiente:

La imagen deberá concordar con la propia tienda en cuestión y tendrá que tener un diseño atractivo que pueda garantizar una buena usabilidad, donde la navegación se deberá hacer cómoda e intuitivamente de tal manera que aumenten las ventas con independencia de que el usuario pueda utilizarlo para el acceso dese un ordenador de sobremesa, laptop, móvil o Tablet.

Todo ello va a colaborar a que vayan aumentando las visitas a la página y todo ello con un magnífico posicionamiento a nivel de buscadores, por lo que la orientación de la página va a tener que fijarse no solo en los aspectos a nivel visual, también cobrará importancia la propia estructura que tendrá la web, siendo necesario un equilibrio entre los textos y las imágenes que generen un gran impacto y hagan que aumenten de forma importante las ventas en cuestión.

No olvidemos tampoco que debe crearse siempre un motor de reservas, el cual deberá ser de ayuda para que puedan producirse mayores reservas y no haya que pagar muchas comisiones, así como estar atentos de que la web tenga la información necesaria para que los usuarios tengan una experiencia a nivel de navegación excelente.

Al final el mundo de los hoteles, con sus peculiaridades no es tan diferente de lo que ofrecen otros sectores, hay que utilizar el sentido común y dejarse llevar por una buena tecnología y expertos que sepan dar ese plus al negocio y que nunca va a venir mal al mismo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Compartir
Scroll al inicio