Escápate en San Valentín

Personalmente soy de esas personas que piensan que San Valentín no es más que un constructo hecho por los comerciantes estadounidenses para vender más en este mes insulso y por eso yo ni compro ni espero recibir nada el 14 de febrero, ni de este año ni de ningún otro. Ahora bien, no puedo evitar ser un poco hipócrita con esto porque cualquier excusa, sea de la índole que sea, me parece estupenda para hacer una escapada de fin de semana, ya sea romántica, con amigos o en familia, eso da igual, lo importante es viajar un poco.

Este año, aunque no he viajado fuera de nuestras fronteras, sí he tenido la oportunidad de conocer un poco más ciertos rincones de nuestro país y he de decir dos cosas, la primera es que a veces sale más caro viajar por España que irte al extranjero y la segunda es que aunque estemos más acostumbrados a nuestros paisajes que a los exóticos parajes de otros países nosotros no tenemos nada que envidiar. Veamos algunas escapadas que merecen una puntuación de 10.

Úbeda y Baeza

Si bien es verdad que esta escapada no es para todo el mundo, os puedo asegurar que si vas con ganas de conocer la España profunda y un poco de cultura os va a encantar este  viaje. Tanto Úbeda como Baeza fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco el 3 de Julio de 2003 y ¿por qué? pues porque caminar por sus calles es como hace un viaje en el tiempo y acabar en pleno renacimiento para ver cómo era la vida en pleno apogeo medieval. Sus edificios se han conservado de maravilla, con alguna excepción, y las callejuelas, pequeñas angostas y repletas de arcos medievales, te muestran rincones mágicos allá donde vayas.

Mi recomendación para este viaje es contratar los servicios de un guía local que te enseñe cada escondite pues, de lo contrario, en un fin de semana puede que se te escape algo. Como creo que ya comenté en otro artículo, yo viví este viaje de la mano de visitaubedaybaeza.com y fue una auténtica maravilla.

Sevilla

Si tenéis pensado viajar a Sevilla preparad bien la billetera porque yo no sé qué narices tiene la capital andaluza que te sacan los cuartos a cada paso que das. Prácticamente me gasté el doble en este viaje que en todos los demás porque en algunas zonas turísticas te cobran las pintas de cerveza como si estuvieras sentado en un bar en plena Piazza Navona en Roma, y ya no te digo cómo cobran las comidas y cenas en los restaurantes.

Si no quieres dejarte un dineral, lo mejor es huir de las áreas más turísticas y acabar cenando allá donde suelen hacerlo los sevillanos, el problema es que si no conoces a nadie puede resultar complicado localizar este tipo de establecimientos hosteleros.

Multiaventura

Ese tipo de escapadas se pueden hacer en cualquier punto de la geografía española. Yo fui esta última vez a Málaga, a vivir un fin de semana de aventura. Practiqué rafting, tirolina, escalada, rapel y tiro con arco. Me falto el barranquismo, pero me dio tanto miedo que decidí que esa experiencia la dejaría para una futura escapada diferente. Nada malo que decir al respecto y toda una aventura que recomiendo para gente cansada de la rutina. No obstante, aconsejo informarse antes de realizas cualquier tipo de actividad multiaventura por si, por alguna condición física, hay ciertas actividades que es mejor no realizar.

Nerpio

Este pueblo, que no suele llamar demasiado la atención en casi ningún sector del turismo, me dejó encandilada. Nos alojamos en El Cortijo El Sapillo, donde también tuvimos la oportunidad de montar a caballo, una experiencia inolvidable que quiero repetir en cuanto tenga la más mínima oportunidad, y pudimos ver rincones preciosos del entorno.

Es un municipio pequeño, de hecho cada año pierde habitantes por lo que cada vez es más pequeño, al menos en lo que a número de residentes se refiere, pero es maravilloso. Sus gentes son amables y campechanas, y a quien le guste el ambiente de pueblo pequeño estará encantado.

El Castillo de la Taybilla me encantó, no sé por qué no es más conocido, pero lo que más me gustó es la ruta de senderismo que nos llevó hasta un conjunto de pinturas rupestres prehistóricas en el Parque Cultural de Nerpio.

¿Y tú, qué destino elijes para una escapada romántica en San Valentón?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Compartir
Scroll al inicio