Las reparaciones de averías coches son un problema que cualquier persona quiere evitar, debido a que su coste se puede disparar en función del tipo de fallo. Pero esto puede ocurrir de manera imprevista y sin quererlo.
Y en el caso de tener fallos en el vehículo hay que acudir cuanto antes a un taller para que lo solucionen y no se convierta en un verdadero problema. En el mercado existen diferentes tipos de talleres, cada uno con su ventajas e inconvenientes. En este artículo vamos a explicar cómo son los diferentes tipos de talleres y todo lo que debes saber para escoger el taller más oportuno para tu problema.
-
Taller oficial
Cada fabricante de coches tiene sus propios talleres oficiales. Normalmente puedes consultar en la web la red de talleres oficiales. Este tipo de talleres destacan porque están especializados en la marca por lo que conocen a la perfección todos los vehículos, sus fallos más comunes y como solucionarlos. Se tratan de talleres especializados en los que solo reparan los coches de esa marca.
Como ventaja principal hay que señalar el amplio conocimiento sobre los vehículos de la marca y la profesionalidad de los mecánicos. Además, en algunas ocasiones tras comprar un coche nuevo las primeras revisiones o arreglos entran dentro de la garantía. También hay que indicar que en estos talleres tan solo emplean recambios originales de gran calidad.
Mientras que la principal desventaja de este tipo de taller es el precio, suelen ser mucho más caros que el resto de talleres que vamos a descubrir en este artículo.
-
Taller de cadena
Continuamos con un tipo de taller que ha crecido en los últimos años y son los talleres de cadenas. Existen diferentes marcas conocidas de talleres, que normalmente suelen funcionar en el formato de franquicia. Suelen ofrecer una amplia gama de servicios y el precio suele ser muy similar en todos los establecimientos.
Como principales ventajas es que suelen ofrecer una gran calidad en las reparaciones, aunque como decíamos al funcionar en algunas ocasiones como franquicia los estándares de calidad pueden ser diferentes de un negocio a otro de la misma cadena. El precio podríamos decir que es medio, es más barato que los talleres oficiales, pero algo más caro que los independientes.
-
Taller de mecánica rápida
Los talleres de mecánica rápida destacan por su rapidez. Tan solo realizan operaciones sencillas como cambios de rueda, cambios de aceite o de filtros. Pero ofrecen un servicio de calidad en muy poco tiempo. Por lo que si tienes este tipo de problemas quizá la mejor opción sea optar por los talleres de mecánica rápida.
Normalmente este tipo de centros suelen funcionar con cita previa, así consiguen garantizar la rapidez de los servicios. Pero siempre se puede acudir y ver si tienen algún hueco libre.
Como ventajas por supuesto, la rapidez de la que hablamos. Y es que por ejemplo un cambio de ruedas puede estar listo en media hora. Pero también hay que señalar el precio, porque suelen ser bastante baratos. El principal inconveniente es que no realizan todo tipo de reparaciones, tan solo actuaciones de mecánica rápida.
-
Taller independiente
Y el último tipo de taller que vamos a descubrir en este artículo son los talleres independientes. Sobre este tipo de talleres hay que señalar el trato personalizado. Si eres un cliente habitual te conocerán por tu nombre y sabrán todas las necesidades de tu coche.
Además, en este tipo de talleres te suelen ofrecer diferentes alternativas. Por ejemplo, hace poco tuve un problema con la caja de cambios. Y fui al taller de confianza al que siempre acudo que es un taller independiente. Me dijeron que el recambio de mi caja podía ser bastante caro, pero me recomendaron apostar por una caja de cambios reconstruida, que ofrece una caldiad alta al mejor precio. Y es que las piezas reconstruidas pueden ser una opción interesante en las reparaciones. “Las piezas reconstruidas son prácticamente como nuevas porque se cambian los elementos que no realizan correctamente su función en el sistema, estos se sustituyen por otros nuevos para que la pieza completa siga ofreciendo un rendimiento óptimo”, explican desde Reconstruidos Mober, empresa especialista en recambios reconstruidos. Así que esta es una gran ventaja a destacar por los talleres independientes porque en talleres oficiales o de cadena nunca me hubieran dado esa posibilidad.
Por supuesto, también hay que destacar que el precio suele ser bastante económico. No solo porque ofrezcan diferentes alternativas. Sino porque la mano de obra suele ser más barata. Y es que en cualquier reparación en la factura se incluyen el precio de las piezas, pero también las horas de trabajo. Y normalmente el precio de las horas en los talleres independientes es de los más bajos del mercado. Aunque por supuesto que dependerá del taller al que acudas, pero por norma general, son los más baratos.
La principal desventaja de estos talleres es que la calidad de los servicios puede variar mucho. Por ejemplo, en todos los talleres oficiales se puede confiar porque tienen que cumplir con los estándares de la marca y cuentan con la confianza que hay detrás de cada fabricante. Sin embargo, si no conoces cómo trabajan en un taller independiente te la puedes jugar un poco, ya que puedes dar con un taller de calidad o con un profesional que no haga un buen trabajo. En este caso te recomiendo que si no tienes un taller de confianza antes de llevar tu coche para que sea reparado a un centro a ciegas mires en Internet sus valoraciones. Las opiniones de otros usuarios te pueden ayudar a tomar la decisión de llevar el coche a ese taller o confiar mejor en otro profesional.
Estos son los principales tipos de talleres de vehículos existentes en el mercado. Esperamos que este artículo con las ventajas y desventajas de cada tipo de establecimiento os sea de ayuda para poder encontrar el tipo de taller que necesitáis para vuestro coche.