Vestuario publicitario: un aliado para promocionar tu marca

Sea cual sea el producto o servicio estrella de tu marca, puedes propulsar sus ventas utilizando una herramienta muy poderosa de publicidad: el vestuario publicitario.

Este se convierte muchas veces en piezas de verdadero valor para tu público, quienes las lucirán gustosos a donde vayan, mientras le dan gran visibilidad a tu negocio.

Confecciones Alber expertos en ropa laboral, nos explican cómo aplicar esta herramienta de forma exitosa para tu negocio. Sigue leyendo.

Evalúa el mercado

No podemos lanzar una campaña publicitaria de ropa si no conocemos nuestro público. Es imprescindible definir a tu target persona.

Recuerda que una campaña pierde su eficacia si no está segmentada. Así que lo mejor que puedes hacer es evaluar a tu potencial cliente y elaborar todas las estrategias en base a este prototipo para empezar a publicitar ropa con chances de éxito.

Ten en claro los objetivos de la campaña

Muchas marcas cometen el error de lanzar una campaña publicitaria pero no tienen ni idea cual es el objetivo al que quieren llegar con ella. Esto, más que ayudarles a lograr sus objetivos, termina obrando en su contra ya que lanzar un mensaje difuso no les permite conectar realmente con su audiencia, sino más bien, todo lo contrario.

Para tener en claro la intención de tu campaña publicitaria, debes hacerte las siguientes preguntas:

  • ¿Quiero promocionar una nueva colección de mis productos?
  • ¿Quiero crear más tráfico a mi página web?
  • ¿Quiero ser visible ante mi competencia?

Define el tono comunicacional

Una vez que tengas tu target persona,¿ y hayas definido el mensaje que quieres enviar, puedes pasar a definir la forma en la que tu campaña publicitaria quedará grabada en la mente de tu consumidor. Es decir, crear tu eslogan. Esta será la frase, logo o imagen que irá estampada en el vestuario publicitario y que será el encargado de transmitir los valores de tu marca.

Si no has creado tu propio eslogan puede salir de manera mucho más natural al evaluar los rituales de consumo que podrían tener tus clientes. Una buena recomendación en este caso sería apostar por algo emocional. Cualquiera que sea el elegido, lo importante es que te ayude a crear cercanía entre tu comprador y tú.

Mejora tu identidad gráfica

Recuerda que hoy en día los elementos visuales son muy importantes y que tu  identidad gráfica hará la mayor parte del trabajo. Así, algunas estrategias que debes aplicar son:

  • Fotografías con alta definición y edición

Las fotografías hacen el 70% del trabajo en cuanto a la ropa. Así que si quieres impactar a tu público debes usar fotografías con las siguientes características:

  • Calidad en la imagen y a la vez realismo.
  • Armonía visual
  • Elementos que no confundan al usuario.
  • Tipografía de marca

Si ya tienes seleccionada la tipografía que te representa como marca y es un atributo atractivo utilízala en tu vestuario publicitario. Por ejemplo, como hace la marca Vogué, quien utiliza en sus imágenes de campañas publicitarias un tamaño de tipografía grande para impactar a sus usuarios e impulsar su marca de ropa.

  • Vídeos dinámicos

Esta herramienta te ayudará ya a la hora de dar a conocer tu vestuario publicitario, y es que los vídeos son un elemento indispensable al ser la forma más real que tienen los usuarios de observar la prenda de vestir. Por esto es que en las tiendas de ropa online es habitual agregar a modelos con las diferentes prendas de vestir o bien crear un video exclusivamente de la pieza.

  • Banners

Otro elemento para la promoción del vestuario publicitario son los banners, debido a que te permite incluir  el tono comunicacional de tu marca y dejarle acciones claras al cliente como: “Adquiere este nuevo producto, ingresa en nuestra web, ve más, contáctanos” entre otros.

Así llegamos a las populares campañas publicitarias en Google Ads que se encargan de enviar potenciales clientes a tu tienda de ropa y que te dan una gran visibilidad en el mundo web.

Juega con las preguntas en tus usuarios

Si ya tienes integrados como marca todos los aspectos que mencionamos anteriormente, pero aún no tienes claro como lanzar tu campaña publicitaria, prueba preguntarles a tus propios usuarios que es lo que les gustaría. Por ejemplo, puedes jugar con estos factores:

  • Las estaciones del año.
  • La calidad de la prenda de vestir.
  • Estilo de vestir: casual, formal, semi formal, deportivo.
  • Colores que más utilizan.

Utiliza la expectativa

Utilizar el vestuario publicitario a modo de campaña de expectativa es una herramienta ideal para despertar la curiosidad e incertidumbre en el consumidor en relación a tu marca.

Para esto, puedes valerte de las siguientes estrategias:

  • Utiliza la anticipación.
  • Emplea la curiosidad pero con intención. Es decir, describe la funcionalidad que tendría tu producto en tu futuro comprador, pero sin ser explícito o muy directo, de forma que no develes nada antes de tiempo.
  • Utiliza elementos que puedan convertirse en un tema de conversación.
  • Conecta con las emociones adecuadas.

Direcciona la campaña a tu página de aterrizaje

Una de las acciones que puedes tomar en tu campaña publicitaria es tener una página de aterrizaje que te sirva de puente hacia tu tienda virtual o ecommerce y colocarla en tu vestuario publicitario para que tus usuarios la conozcan.

Así no solo podrán ver por ejemplo, los productos que hayas puesto como objetivo para vender, sino también en tus otros productos que quizás no sabían que necesitaban hasta el momento en que los descubrieron.

Recuerda que las tiendas virtuales son un gran aliado en ventas en la actualidad, así que agregarlo como página de aterrizaje en tus campañas publicitarias atraerá más usuarios interesados en tu marca.

Invita a tus usuarios a interactuar con tu tienda

Recuerda que una de las características de marca es hacer que tu usuario tenga sentido de pertenencia con tus diferentes productos, por lo que debes invitarles a comentarte que le ha parecido tu estrategia publicitaria, incluso de alguna forma original, como publicando una foto con el vestuario publicitario en las redes y concursando por premios o descuentos.

Utiliza las redes a tu favor

Continuando con la idea del punto anterior, debes usar el poder que las redes sociales tienen hoy en día a tu favor.

Y es que, de hecho, según estadísticas de Hootsuite el 70% de los usuarios toman la decisión de visitar un sitio web luego de observar una publicidad paga, por lo que las redes sociales son el lugar ideal para promocionar tu tienda virtual.

Para esto, lo primero que debes hacer es evaluar bien a tu buyer persona  para saber en qué red social se encuentra más activo y en qué horarios.

De igual forma, te recomendaremos dos potenciales redes sociales que funcionan al momento de crear una campaña publicitaria cualquiera que sea tu público:

  • Instagram stories

Esta forma de publicidad es paga, pero se destaca por lograr resultados eficaces para las marcas. Esto porque al aparecer por 24 horas en las historias de personas que no siguen tu cuenta existen más probabilidades de atraer tráfico a tu perfil y por consiguiente generar una compra.

  • Facebook Ads

Facebook es una red social que se adapta muy bien a los modelos ecommerce, sobre todo porque para vender por Facebook no necesariamente debes tener una página de aterrizaje.

El poder de la segmentación es lo que garantiza una campaña publicitaria a través de Facebook Ads, por lo que en este momento también será importante que hayas definido: Edad, género, localización y profesionalidad de tu buyer persona.

Así, al crear una fanpage y promoverla con Facebook Ads todo lo que tienes que delimitar es la intención, para lo cual, algunas de las sugerencias son:

  • Atraer más usuarios a tu página de aterrizaje (Tienda virtual)
  • Promover un evento.
  • Llegar a usuarios que se encuentran cerca de tu negocio.
  • Mejorar el reconocimiento de tu marca.

Sortea tu vestuario publicitario

Es una de las estrategias para conseguir seguidores más efectiva, ya sea que lo apliques a través de tu tienda online, tus redes o de forma presencial en tu tienda o algún evento. Los sorteos siempre llaman la atención del público y logran dar a conocer tus productos. Por ejemplo, puedes pedirle a tu audiencia estas simples acciones para poder ganar:

  • Seguir tu cuenta de Instagram
  • Postear tu imagen publicitaria en su feed o historia.
  • Nombrar dos o tres seguidores más.

Para terminar, te damos los últimos consejos e ideas para darle visibilidad a tu vestuario publicitario

  • Es importante que sepas motivar a tus seguidores, no sólo para que se unan a tu propuesta publicitaria sino también para que la compartan y consigas llegar a más gente.
  • Anímales y llama su atención con mensajes a través de las redes sociales, y si lo consideras necesario por medio de canales tradicionales.
  • No olvides que una campaña visualmente bien diseñada y trabajada, tiene muchos puntos ganados. Así que dedícale el tiempo necesario a elegir la imagen que quieres transmitir.
  • Las acciones que divierten y que aportan un momento lúdico o algún valor añadido a los usuarios siempre logran el cometido.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Compartir
Scroll al inicio