10 destinos rurales de España donde vale la pena vacacionar

No se necesitan muchas razones para decidir pasar nuestras vacaciones alejados del ruido y del ajetreo de la ciudad en contacto con la madre naturaleza, y mucho menos si a esto también le agregamos una estadía en la belleza y comodidad de las casas rurales.

Estas casas tradicionales rehabilitadas que cuentan con una decoración cuidada y acogedora, suelen estar ubicadas en algún paraje rural con encanto y ofrecer una amplia variedad de actividades al aire libre para todos los gustos. Por lo tanto, alquilar una casa rural es el plan de escapada perfecto, por ejemplo, con nuestra pareja o para pasar nuestras vacaciones con la familia o con un grupo de amigos. Además, la casa rural es más económica, en comparación con otros tipos de alojamiento de turismo de playa.

Pazo Cibrán, alojamiento rural en Galicia, nos comentan que entre las actividades que podemos disfrutar en este tipo de alojamiento son: una ruta de senderismo o un paseo a caballo. Además, si nos hospedamos en casas rurales que ofrezcan agro actividades, podremos aprender a hacer productos caseros, como queso o pan, y también pasar tiempo con animales de granja. Tampoco podemos perder la ocasión de visitar los museos etnográficos para conocer de cerca como era la vida local. O, por ejemplo, solo podemos disfrutar de un buen libro frente a la hermosa vista de la cabaña o un tiempo de paz donde solo se escuche el trinar de los pájaros.

Por supuesto, entre los encantos del plan es la posibilidad de probar la gastronomía tradicional de la región que visitamos, ya sea degustando los platos típicos elaborados con productos caseros, o visitando pequeñas bodegas que ofrecen visitar sus viñedos y una degustación de vino.

Por su parte, España cuenta con una gran oferta de alojamiento rural, apartamentos, viviendas o campings rurales. Por ejemplo, en Galicia podemos alquilar desde una casa de aldea hasta habitaciones independientes en pazos o casas rectorales. En Andalucía podemos hospedarnos en molinos, chozas o cortijos. Sea donde sea, cualquiera de estas opciones es ideal para pasar unas vacaciones únicas y diferentes; y aquí algunos de los destinos más recomendados alrededor de España para hacerlo:

1. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en Aragón

Es el segundo Parque Nacional más antiguo de España, cuya fama se debe a los muchos turistas, montañeros, naturalistas y científicos que han destacado la riqueza de éste paisaje de Huesca.

2.  Circo de Gredos en Castilla y León

Este circo glaciar, es uno de los lugares más mágicos de la Sierra de Gredos, y se sitúa específicamente en el municipio de Navalperal de Tormes, en la provincia de Ávila. De hecho, hay una preciosa ruta para verlo que empieza desde el parking de la Plataforma de Gredos, a la que puedes llegar a menos de tres horas desde Madrid.

3.  La Garrotxa de Cataluña

La comarca de la Garrotxa ubicada en la provincia de Girona, es uno de los paisajes más inesperados de Cataluña.

Tiene un parque volcánico, con volcanes tan famosos como el de Croscat y el de Santa Margarida, pero también está el interesante pueblo de Besalú y Olot, y el lago de Banyoles, los cuales garantizan unas vacaciones de relajación al máximo. Eso sin contar la majestuosidad de sus alojamientos rurales.

4. Hoces del Duratón y Sepúlveda, Castilla y León

Este Parque Natural es un entorno protegido que recorre las hoces del río en su tramo medio. Es una zona con una riqueza natural inmensa, especialmente en aves, pero también cultural, dónde destacan la ermita de San Frutos y el monasterio de Nuestra Señora de la Hoz, alzándose a lo alto de los acantilados que rodean las hoces.

Esta combinación de matices es la que hace que sea un destino más que apetecible para una escapada en plena naturaleza. Además, está a tan solo hora y media de trayecto en coche desde la capital, desde donde puedes empezar tu paseo desde el pueblo de Sepúlveda, una auténtica joya histórica y gastronómica. Un dato, aquí puedes comenzar también tu ruta gastronómica degustando su delicioso cordero asado.

5. Parques Naturales de Somiedo y Muniellos de Asturias

Aunque los parques estén algo apartados uno de otro, son zonas muy especiales a los que vale la pena conocer. El Parque de Somiedo, es un hayedo espectacular, en el que destaca el área del Bosque de la Enraimada, en Coto de Buenamadre. Se trata de un sendero restringido, por lo que hay que mantenerse en silencio y no salirse del camino establecido.

Por su parte, la Reserva de Muniellos, tiene una especial protección por la riqueza ecológica del parque, por lo que su visita está controlada, de manera que sólo se admiten veinte personas diarias. Por esto, debes hacer una reservación previa para que no te pierdas de esta increíble experiencia.

6. Roncesvalles, Navarra

Esta localidad está situada en el pirineo navarro y es una de las principales paradas del Camino de Santiago.

Aquí podemos admirar una muestra de la excelente de arquitectura medieval, entre la que se ´pueden encontrar tesoros como el conjunto monumental de la Colegiata, antiguo hospital de peregrinos y la tumba del rey Sancho VII el Fuerte, lo que le da al pueblo un estilo a atracción turística. Además, tienes una enorme oferta de exquisitas casas rurales donde alojarte.

7. Astorga, Castilla y León

Astorga ha ocupado un lugar muy importante en la historia de España desde la época de los romanos, cuando era un campamento miliar, incluso hasta en la Edad Media, por lo que el patrimonio histórico de la localidad es muy extensa.

Así, es el lugar perfecto para disfrutar de uno de sus hermosos alojamientos rurales, entre los cuales incluso podemos encontrar uno dentro de un molino de viento de amplia historia, y sumergirse en una historia rica en atractivo.

8. Cedeira en Galicia

Esta vez nos vamos a Coruña, específicamente al pueblo costero de Cedeira. Aquí podemos encontrar una tranquila playa, ideal para ir con niños porque no hay mucha gente y el oleaje del mar es suave y se jacta de unos hermosos paseos hasta el puerto.

Además, cuenta con hermosas casas rurales en sus bosques, como el de Felgosas, a media hora de Cedeira, que se muestran como casonas de piedra restaurada , que hasta cuentan con piscina interior climatizada, y en las que por supuesto, está más recomendado quedarse al menos una noche.

9.  La Sierra de Grazalema de Andalucía

La Sierra debe su nombre al pueblo de Grazalema, en la provincia de Cádiz, que es donde podrás empezar tu escapada, ya que desde ahí salen muchas rutas y senderos que puedes hacer tanto andando como en bici.

En estas rutas, asegúrate de no perderte el Pinsapar, la Garganta Verde y el Salto del Cabrero. Y para pasar la noche, una de sus muchas opciones en alojamiento rural con barbacoa y piscina para terminar la escapada disfrutando de buena comida y diversión al aire libre ya sea con la familia o tu grupo de amigos.

10.   La Ruta de los 8 pueblos” de la Comunidad Valenciana

La famosa “ruta de los 8 pueblos” de la Comunidad Valenciana consiste en recorrer los ocho pequeños pueblitos que completan el Vall de Gallinera en Alicante.

Se trata de un recorrido de 16 kilómetros a lo largo de un estrecho valle que empieza en Benirrama, pasando luego por Benialí, Benissivà, Benitaia, La Carroja, Llombai y Alpatró, y terminando en Benissili; siendo una de las mayores atracciones de la ruta  las fuentes y lavadoras de la época.

Así, con una distancia de entre 14 y 16 kilómetros lineales la Ruta de los 8 Pueblos de la Vall de Gallinera, que como ya dijimos comprende los destino de Benirrama, Benialí, Benissivà, Benitaia, La Carroja, Alpatró, Llombai y Benissili, es un bello recorrido que no presenta dificultades importantes para el caminante, ya que la mayor parte del trayecto se realiza por caminos asfaltados o bien acondicionados y el desnivel es suave, donde hay tramos que incluso se pueden recorrer en bicicleta de paseo si así se desea.

El recorrido se abre como una venta a la impresionante Vall de la Gallinera para que el visitante descubra el encanto de sus ocho pueblos y la autenticidad de sus gentes, sus historias, leyendas, cultura, arquitectura y rica gastronomía, además de la belleza incomparable de poder recorrer uno de los lugares más mágicos que existen en la Comunidad Valenciana.

A lo largo de este recorrido pasarás por todos los pueblos de la Vall de Gallinera, donde puedes degustar de una rica gastronomía en sus distintos restaurantes y también, si se dispone de tiempo suficiente para pasar la noche, podrás disfrutar la hospitalidad que os brindarán las numerosas casas rurales de todo el valle.

También, se pueden adquirir productos típicos de su cocina tradicional, como cerezas de la zona, aceite de oliva virgen, embutidos, dulces, miel o mermeladas, entre otros, todo ello en los comercios y cooperativas de cada población. En fin, toda una experiencia rural llena de naturaleza y relajación.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Compartir
Scroll al inicio