El calzado de seguridad es un elemento esencial dentro del uniforme de trabajo, cuya función principal es evitar daños en los pies del trabajador y por eso, actualmente, es posible encontrar diferentes tipos de botas de seguridad dependiendo de la actividad laboral que se lleve a cabo; siendo el más habitual la bota con puntera, que evita daños por golpes de origen mecánico y suele ser utilizadas en fábricas y trabajos incluidos dentro del sector de la construcción.
Doblege, especialistas en uniformes y calzado profesional y de seguridad, explica que el uso de las botas de seguridad adecuadas es esencial para el cumplimiento de la normativa internacional de salud laboral, mantienen seguro al trabajador y le permite alcanzar una mejor productividad en la empresa al evitar accidentes.
Los zapatos de protección de uso general son aquellos usados por los trabajadores que realizan tareas en áreas en las que no hay riesgo de sufrir impactos de tipo mecánico, como por ejemplo, en los trabajos de oficina.
Mientras, los zapatos que se utilizan en el sector sanitario suelen contar con una suela antideslizante y una plantilla ergonómica y antibacteriana.
Por su parte, los zapatos con protecciones duras que evitan lesiones en las extremidades inferiores también incorporan protección, además de en la punta del pie, en la zona del empeine.
Y finalmente, el calzado de protección contra los accidentes eléctricos suele incorporar una plantilla especial que evita las descargas eléctricas que podrían ocasionar graves daños al trabajador. Esto porque la suela antiestática pueden disipar la electricidad estática y, de esta manera, evitar choques eléctricos. Suelen estar orientados a trabajadores que basan sus tareas en el mantenimiento de aquellas instalaciones que pueden implicar un riesgo derivado de la electricidad.
Es importante destacar que un mismo calzado puede incorporar diferente protecciones y que además, dentro del extenso catálogo de botas de seguridad, también se pueden encontrar accesorios para adaptar a los zapatos, botas a media altura o botines.
¿Por qué es importante utilizar calzado de seguridad?
- El calzado de seguridad protege de objetos que caen
En aquellos trabajos en los que hay que cargar objetos pesados o se desarrollan en lugares con mucho movimiento; personas, máquinas, vehículos etc., lo común es que caigan herramientas u otras cosas, causando pies aplastados, huesos rotos e incluso la pérdida de los dedos del pie. Aquí sea hace vital la protección de un calzado adecuado.
El calzado de seguridad suele incorporar materiales que evitan daños por objetos punzantes o cortantes, con su suela blindada que evitar la penetración de materiales que puedan causar daños al trabajador.
- El calzado de seguridad protege de perforaciones en los pies
Como explicábamos en el punto anterior, los trabajadores están en riesgo de pisar objetos filosos o ser golpeados por estos mientras manipulan objetos cortantes o con filo que podrían caer al piso por falla humana; por ejemplo, en zonas de construcción muchos objetos filosos pueden encontrarse en el camino de los trabajadores. Por esto, un zapato de suela blanda podría no proveer suficiente protección, mientras que uno con plantillas de alta resistencia, pesada y dura y con materiales gruesos alrededor del pie sí podría.
- El calzado de seguridad protege de cortes
Esto cuando se trabaja con maquinaria afilada o con partes en movimiento que pueden crear riesgos de corte para los trabajadores; especialmente en industrias como la maderera, en donde se usan motosierras.
- El calzado de seguridad protege de riesgos eléctricos
La electricidad plantea una variedad de riesgos en el trabajo, entre estos, incidentes de electrocución o la acumulación electricidad estática que puede crear chispas en ciertos ambientes. Este tipo de accidentes son letales, por lo que se debe tener extremo cuidado. Para reducir este riesgo, lo más recomendable es usar calzado no conductivo hecho de cuero, goma u otros materiales que no conduzcan la electricidad.
- El calzado de seguridad protege de resbalones, tropezones y caídas
Este tipo de accidentes ocurren todo el tiempo en el lugar de trabajo. Si bien en este tipo de accidentes el material del piso influye mucho, si utilizamos un calzado de seguridad con la apropiada tracción, podemos prevenir muchas de estas caídas. Además también ayudan con el balance y pueden evitar caídas en escaleras, que puedan conllevar a lesiones graves.
- El calzado de seguridad reduce la fatiga
Las personas que trabajan de pie sobre superficies duras como el concreto se pueden cansar fácilmente si no tienen los zapatos adecuados. Para esto, las botas de seguridad proporcionan una amortiguación adecuada y soporte para el arco del pie que ayuda a aliviar la tensión en los músculos.
- El calzado de seguridad protege de quemaduras.
El calzado impermeable evita el contacto con líquidos y polvos químicos, así como con superficies húmedas y mojadas, derrames químicos, salpicaduras de metales fundidos u otras sustancias peligrosas que pueden causar quemaduras.
- El calzado de seguridad protege de condiciones climáticas adversas
Un calzado que sea a prueba de agua y que provea protección contra el frió, la lluvia y la nieve, te protegerá de congelaciones o hipotermia, o incluso de condiciones más graves como el Fenómeno de Raynaud.
¿Cómo elegir tu calzado de seguridad?
- Elige un calzado que cumpla las normativas y te proteja de los riesgos
Lo principal es que los zapatos o botas que compremos cumplan la normativa de seguridad y nos protejan de los diferentes riesgos de nuestro trabajo.
2. Selecciona zapatos de seguridad cómodos
Una vez tengamos seleccionados los modelos que cumplan las normativas y nos protejan de los riesgos de nuestro trabajo, debemos proceder a elegir un calzado de seguridad que nos hagan sentir cómodos, ya que vamos a tener que llevarlo bastantes horas al día. La elección de unos zapatos cómodos y ligeros nos evitará muchos dolores y problemas en los pies.
3. Zapatos o botas según la estación del año o clima
Otro aspecto importante a tener en cuenta al seleccionar el tipo de calzado adecuado es la estación del año que estemos o bien a la temperatura del lugar de trabajo. Por ejemplo, lo más habitual es usar zapatos lo más transpirables posible en verano y por el contrario, botas impermeables y que protejan del frío durante el invierno.
4. Seleccionar la talla adecuada de nuestros zapatos de seguridad
Comprar la talla adecuada es decisivo para garantizar la comodidad durante nuestra jornada laboral. Debemos elegir los zapatos que sean de nuestro número y se ajusten a la perfección a nuestro pié para sentirlo cómodo; pero cuidando no elegirlos demasiado ajustados, ya que a diferencia de los zapatos de calle; si nos quedan demasiado justos nos podrían llegar a doler. Aquí es muy importante que podamos mover bien los dedos sin sentir presión y estar mucho tiempo de pie sin llegar a sentir dolor.
5. La estética también es importante
La estética de nuestro calzado de protección también es otro factor a tener en cuenta. Si es verdad que no es un factor decisivo, uno debe intentar elegir un modelo que nos guste estéticamente, porque serán parte de nuestra impresión dentro de nuestro trabajo y serán una prenda que utilicemos muchas horas la día, incluso para ir a comer el menú del mediodía fuera de la oficina.