¿Cómo elegir un móvil adaptándonos a nuestras necesidades?

Cuando tenemos que elegir un dispositivo móvil, se suelen cometer errores por desconocimiento y que luego notamos cuando el equipo no cumple con las características que necesitamos para darle el mejor uso y sacarle el mejor provecho. Por eso es importante no solamente tomar en cuenta el aspecto económico -importante para cualquier persona- sino también, que la inversión sea rentable y sobretodo, funcional.

Usualmente, la forma en la que se toma la decisión de comprar un dispositivo móvil, tiene mucho que ver con lo que es más popular en el momento, aunque seguir a las masas, suele no ser la mejor opción, pues en muchas oportunidades, lo que le funciona a las masas, no nos funciona de forma individual. Por ello, conversaremos sobre los aspectos importantes a tomar en cuenta a la hora de elegir un móvil y con esa información, tomar la decisión más acorde con nuestras necesidades.

Para poder entender todos esos aspectos importantes, contamos con Inmovil, tienda online especialista en ventas de dispositivos móviles de todas las marcas, quienes nos ayudarán en la búsqueda del móvil que se adapte mejor a nosotros.

Sistema Operativo

El mundo de los dispositivos móviles se divide en dos grandes sistemas operativos, Android y iOS, hablaremos de ellos a continuación:

  • Android: Al tratarse de una iniciativa de código abierto, cuenta con más opciones de personalización disponibles, esto permite cambiar algunas cosas para que su uso resulte mucho más sencillo en todo momento que es algo que para algunos usuarios resulta indispensable. Lo mejor de apostar por un smartphone con Android es que existen una gran selección de marcas disponibles, así que hay muchos modelos y una gran variedad de precios por lo que podemos elegir mejor algo que se ajuste a lo que estamos buscando. Un punto a favor de este sistema operativo es que tiene una mayor variedad en cuanto a diseño de los teléfonos. Un aspecto negativo es que depende de la marca y modelo que adquieras, las actualizaciones pueden tardar. Android tiene la Play Store como el sitio en el que descargar juegos y aplicaciones, cuenta con un catálogo inmenso para la descarga, pero así como existen muchas que pasan las medidas de seguridad de Google, en una que otra oportunidad se cuela algún malware que acaba afectando a los usuarios.
  • iOS: Los dispositivos de Apple son de una calidad excepcional pero suelen ser más costosos, si se compara con Android y tienen menos variedad de modelos. La selección es más limitada en cuanto a precios y diseño, a excepción del iPhone X que es muy diferente en cuanto a diseño. Estos dispositivos destacan por su seguridad, ya que apenas se escuchan problemas de seguridad en los dispositivos de la firma, también suelen ser los primeros en recibir juegos y aplicaciones. Ahora bien, si ya se es usuario de otro producto Apple, la sincronización entre dispositivos es fantástica, por lo que trabajar será mucho más cómodo.

Almacenamiento interno, procesador y memoria RAM

  • Almacenamiento Interno: Lo más habitual es que en la actualidad encontramos en el mercado modelos Android con 16, 32 o 64 GB de almacenamiento interno, una cantidad que debería ser suficiente para poder guardar todo lo que necesitamos. Por línea general, no importa demasiado la cantidad de almacenamiento que tenga el dispositivo de forma nativa, siempre que tenga la opción de que pueda ampliarse mediante tarjetas microSD. Es importante destacar que esta manera de ampliación de memoria, sólo puede darse en los equipos Android, pues en los iPhones y dispositivos Apple, debes comprar paquetes que te aumentan de 50 GB, 200 GB o 2 TB de capacidad de almacenamiento, que se cancelan mensualmente y que pueden ser compartidos con los otros productos de la marca.
  • Procesador: En el caso del procesador, si nos centramos en teléfonos Android, nos encontramos con dos principales marcas. Se trata de Qualcomm (con sus procesadores Snapdragon) y MediaTek (con procesadores Helio y MTK). La familia de los Snapdragon 400 y 600 son de gama media, mientras que la familia de los Snapdragon 800 es la de gama alta. MediaTek ha ido ganando presencia, aunque sus procesadores se centran en la gama media y baja. No ofrecen la misma potencia o buen funcionamiento que tenemos en los procesadores de Qualcomm. Por su parte, cuando hablamos de procesadores de iPhone, como mencionamos antes, no hay muchas opciones, pues los modelos Apple no tienen una gran variedad y no se puede escoger el procesador específicamente.
  • Memoria RAM: Este es un aspecto esencial a tener en cuenta cuando hablamos de dispositivos Android, ya que una gran parte del funcionamiento del smartphone depende de ello, cuanto menor sea la RAM, mayores limitaciones se tendrán a la hora de realizar diversas tareas. La mayoría de dispositivos en el rango medio actual suelen tener una RAM de 3 o 4 GB. Muchos teléfonos de gama alta usan aún una RAM de 4 GB, aunque en el pasado año hemos visto un salto a modelos con 6 e incluso 8 GB de RAM. En el caso de los equipos iPhone, aplica la misma premisa que del procesador, pues Apple tiene todo su catálogo diseñado para funcionar específicamente con los dispositivos de la marca.

Cámara

La cámara se ha convertido en uno de los aspectos más importantes a la hora de optar por un nuevo móvil, por lo que las diferentes marcas se han esforzado en mejorarlas y hacerlas muy llamativas para el público. En la gama alta y muchos teléfonos de gama media, nos encontramos con cada vez mayor frecuencia con una cámara doble en la parte trasera. Suelen ser una combinación de lentes, con un gran angular y otro sensor. Lógicamente, un modelo con doble cámara suele ser algo más caro.

En el caso de Apple y como hemos mencionado antes, no hay muchas opciones a escoger con respecto a mayor o menor potencia de cámara, pues ocurre lo mismo que con el procesador o memoria RAM, son específicamente hechos para el catálogo de la marca y dependen de las actualizaciones anuales de equipos móviles.

Batería

El tema de las baterías es uno que parece un poco más estancado, lo ideal es que los equipos móviles nos permitieran estar todo el día sin tener que anclarnos al cargador, sin embargo esto sigue ocurriendo, aunque ya no en todos los casos. En el caso de buscar un nuevo equipo móvil, lo ideal sería una batería de mínimo 3.000 mAh, que nos permite poder usar el teléfono a lo largo del día, sin embargo  modelos de unas marcas muy concretas que nos cuentan con baterías de gran tamaño de hasta 11.000 mAh, lo que evidentemente le da mucha más autonomía al equipo.

Por supuesto, se han logrado soluciones al problema de la carga móvil sin tener que estar anclados al tomacorriente, estos dispositivos nos permiten cargarlos y poder utilizarlos como baterías externas y dependiendo de su capacidad, se pueden cargar los equipos varias veces en su totalidad, lo que nos permite cargar en cualquier momento, estando en movimiento.

Pantalla

La pantalla es otro aspecto de gran importancia cuando se busca comprar un smartphone. Tanto la calidad de la misma, que puede variar mucho entre modelos, como el tamaño que vaya a tener. Si nos centramos en el tamaño de la pantalla, podemos dividir los dispositivos en unas tres categorías:

  • Menos de 5 pulgadas: Son modelos compactos, de tamaño reducido que hace que sea muy fácil de llevar y guardar en cualquier sitio. Por lo general, suelen ser teléfonos de gamas más bajas, y mucho más baratos.
  • Entre 5 y 5,5 pulgadas: Lo podemos definir como el tamaño medio en la actualidad. La mayoría de teléfonos de gama media y baja suelen apostar por un tamaño en este intervalo. Además, gracias a las pantallas 18:9 se le saca mucho más partido al mismo, haciendo que parezcan más grandes.
  • Más de 5,5 pulgadas: Nos encontramos con una gran variedad de tamaños, en algunos casos de más de 6 pulgadas. Son modelos mucho más grandes, y que si hacen uso de pantallas 18:9, nos dan una experiencia de uso inmersiva. Suele ser un tamaño reservado para la gama alta o media-premium. Ideales para consumir contenidos o jugar en los mismos.

Sonido

Este suele ser un aspecto que se deja de lado constantemente, pues a veces es mucho más sencillo conectar los equipos, ya sea mediante cables auxiliares o mediante bluetooth a altavoces, y de esa forma no utilizar el sonido propio del móvil.

Sin embargo, las marcas de equipos móviles han comenzado a perfeccionar este punto y a buscar no sólo el sonido ideal desde el móvil, sino también desde los auriculares, de los cuales hay miles de opciones que pueden adaptarse a nuestras necesidades y sacarle mayor provecho al sonido.

Tomando en cuenta estos aspectos y las necesidades propias que se tengan, es mucho más sencillo elegir un móvil que cubra con esas necesidades y que nos permita sacar el mayor provecho. Cuando hablamos de móviles, lo ideal sería que tuvieran una duración de 2 a 3 años, por lo que hacer una inversión en un equipo de buena calidad, nos garantizará -salvo accidentes o causas de fuerza mayor- contar con un móvil que seguirá funcionando y al que sólo tendremos que agregar memoria o accesorios puntuales, con el tiempo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Compartir
Scroll al inicio