Cómo transformar tu baño: consejos de color, revestimiento e iluminación

El baño es, a menudo, una de las estancias más subestimadas de la casa y que se suele relegar al último lugar en cuanto a decoración y diseño se refiere. Esto siendo que la decoración de estos espacios, junto con los diseños de cocinas, debería de ser una prioridad debido a la importancia de sus funciones y por su utilidad para todos los miembros de la familia.

Paleta de colores para transformar tu baño

En cuanto a la elección de los colores para el baño, es muy importante definir los tonos que se van a aplicar con  el objetivo de crear un espacio agradable a la vista, luminoso y fresco. A la hora de definir un color y una combinación para el baño, se debe tener en cuenta que, por lo general, en estos espacios hay paredes con cerámica para protegerlos de la humedad, además de piezas sanitarias que aportan un contraste, por lo que la elección del color solo se aplicaría a las otras paredes del baño, no revestidas de cerámica.

  • Colores para pintar un baño pequeño

Bañospacio, expertos en decoración de baños, recomiendan utilizar el color gris muy pálido con un toque de verde, para hacerlo más atractivo y darle un poco de luminosidad, ya que provoca que un baño pequeño se expanda visualmente, debido a la elección del color  neutro. Además, si también añades algún espejo, esto ayudará a reflejar la luz y al mismo tiempo creará una sensación visual de amplitud en el espacio.

Si colocas un cancel de la regadera transparente, esto permitirá que no se achique el área de baño. El color del área de la regadera deberá ser un tono más oscuro que el resto de las paredes, eso permite que se le de profundidad a esta parte de la habitación. Por otro lado, los muebles y equipos sanitarios en color blanco aligeran el espacio y también reflejan la luz.

  • Tonos de grises para un baño moderno

El color gris siempre es una elección perfecta para pintar un baño. Cuando se combinan dos tonos de grises, se da una importancia a determinada pared o muro que permite cambiar la estructura visual de la decoración. Por ejemplo, se pueden pintar las paredes de color gris claro y el muro que cubre parcialmente la bañera, en un tono más oscuro, definiendo este espacio como algo que no pertenece a las paredes de cierre sino a un equipo tan importante del baño como es la bañera.

  • Blanco para mayor dimensión

Pintar las paredes en color claro, preferiblemente el color blanco, es una opción ideal a la hora de reformar un baño para darle mayor dimensión, ya que el color y el reflejo de la luz dan la sensación de grandes dimensiones.

  • Color naranja para un toque alegre y cálido

En un baño donde la luminosidad está patente por una iluminación cenital, las plantas juegan un papel importante y el color elegido para pintar las paredes es importante. En este caso, el color naranja combinaría perfectamente con los tonos verdes naturales, e incluso, una bañera del mismo tono.

  • Fucsia y morado para un detalle interesante

Una combinación atrevida es perfecta para un baño pequeño. Por ejemplo, los azulejos que combinan el fucsia con el color blanco pueden hacer una perfecta combinación con una pared de color fucsia.

  • Otro ejemplo para pintar un baño agregando el color rosa

Si tienes un espacio muy neutro y serio, solo con grises y piezas en color blanco, podrías añadir unos cuadrados en un color que llame la atención y se fije la mirada en ellos, como por ejemplo, el fucsia. Es un recurso interesante que permite centrar el diseño en las tres piezas muy modernas del baño; el sanitario, la bañera y el lavabo, y así, darle un toque más dinámico y atractivo.

  • Baño totalmente gris intenso

Pintar una pared de fondo de un color oscuro, como el gris intenso, le da profundidad a la habitación. En este caso, se podría combinar con el piso y el techo de color blanco, para darle un efecto de aclarado.

  • Verde en contraste

Una de las paredes del baño se puede pintar de verde, mientras que el resto de las paredes de la habitación pueden ser de color neutro y suave.

  • Color negro para resaltar un mobiliario elegante

Puedes utilizar el color negro para pintar una pared detrás de algún elemento de otro color contrastante, para hacer que este resalte.

  • Tonalidades café

Se puede elegir una combinación de colores cafés y tonos marrones para crear un ambiente de relajación, como si se estuviera en un spa.

  • Colores tierra para pintar un baño

El azulejo colocado en la pared del baño combina perfectamente con los tonos tierra con puntos más claros y otros más oscuros, por eso el color de la pared elegido para pintarla debería ser uno de los tonos bases del recubrimiento cerámico de la pared.

  • Colores para resaltar mobiliario en el baño: colores neutros

Otra buena idea para decorar tu baño es pintar las paredes de un color neutro que le de mayor protagonismo a los elementos de la habitación. En este caso, la pared no sería la protagonista, sino que serviría de fondo al diseño del mueble.

Revestimientos para cada estilo

Además de los colores, otra elección de importancia para el área del baño es el tipo de material que vamos a utilizar para revestir las paredes y el piso, pues estas serán clave para la armonía de nuestro diseño. Reformas Integrales Granada nos explican un poco los diferentes tipos de revestimiento que hay y que son óptimos para usar en el aseo.

  • Piedra

Este es uno de los materiales que siempre lucirán impactantes en cualquier estancia del hogar, y el baño, ya que le dará un estilo a tu baño que parecerá un spa y te invitará a la relajación.

  • Mármol

Los revestimientos de mármol para baños son de los más valiosos y lujosos en el mercado. Un baño de mármol es símbolo de la elegancia y destaca ante todo. El mármol más cotizado en todo el mundo, es el mármol de Carrara, cuyos tonos de color y veteado son únicos, y le dotan de incomparable originalidad. Cada mosaico de mármol es único y por lo tanto, tu baño también lo será.

  • Madera

Un laminado o parqué de madera, hacen que un baño no solo se vea elegante, sino también cálido. Solo tienes que tomar en cuenta que ya que este espacio es una zona húmeda, debes elegir los hechos especialmente para baños. Entre las opciones están los pisos con capacidad de resistencia al agua y la humedad, que están sellados y que impiden que se derrame el agua.

  • Fibra de vidrio

Entre los revestimientos para baños también están los de vidrio. Este material te permite crear paredes nuevas e imaginativas. Es una opción innovadora y muy durable y te librarás de las grietas que aparecen en las paredes debido a la humedad. Además, es muy fácil de limpiar, por lo que es una solución ideal para aquellos que buscan algo especial.

  • Azulejos

Los azulejos son la opción que nunca pasa de moda. Son fáciles de limpiar, resistentes a la humedad y amigable con el bolsillo. Además, hay infinidad de diseños, colores y combinaciones.

  • Paneles Corian

Para quienes gustan de diseños modernos, la mejor opción en revestimientos para baño es la utilización de paneles Corian. Los revestimientos para baños Corian ofrecen una experiencia única, son suaves al tacto y permiten una uniformidad única.

Este es un material relativamente nuevo y adecuado para las encimeras de tu baño. Tiene las mismas cualidades que otros materiales y puede ser reproducido en cualquier forma, ya sea orgánica o abstracta, hasta superficies texturizadas, todas con variedad de colores con efectos de iluminación. Además, es resistente al calor y a la luz.

La iluminación perfecta

El último toque, pero no menos importante es la iluminación. Esta no solo resaltará el diseño que hayamos elegido para la decoración, sino que será la clave para la funcionalidad de la habitación.

  • Luz general

Contar con una buena iluminación general  es importante para que el baño resulte cómodo y proporcione una atmósfera agradable y relajante. Lo más aconsejable y práctico es instalar luminarias empotradas en el techo, aunque luminarias en superficie (plafón) también son una buena opción. Por otro lado, los focos halógenos producen una luz muy similar a la natural, pero entre sus inconvenientes está que generan mucho calor y su consumo es elevado.

  • Zona de espejo

Una de las zonas más importantes del baño es el área del espejo; es la zona del baño en la que se necesita mayor exactitud y por esa razón, es importante que la iluminación sea uniforme y no genere sombras ni reflejos.

En esta zona del baño es recomendable utilizar luminarias con un IP44, pues a pesar de ser una zona que no está expuesta directamente al agua, el vapor de la lucha si podría alcanzarla.

  • Zona de baño o ducha

Generalmente la zona de baño o ducha suele ser la zona que menos iluminada está del baño, sin embargo,  si deseas una mejor iluminación, la mejor solución es un foco empotrado especial para zonas húmedas.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Compartir
Scroll al inicio