Consejos para viajar por primera vez en avión

En el caso de que nunca hayas viajado en avión, siempre hay que tener una serie de aspectos en mente, pues como dicen los expertos de Facilitiesairport.com, de esta forma nos podemos evitar desagradables sustos e inconvenientes del viajero novato en este medio de transporte.

Vamos pues a ver alguno de los aspectos que tienes que tener en mente:

La búsqueda del vuelo

Una de las más interesantes es Skycanner, que además te da muchas opciones, desde buscar vuelos de un sitio a otro, hasta elegir determinadas ciudades o países.

Busca en casa cómo ir desde el aeropuerto hasta el sitio donde te alojes

Una vez compres el vuelo, tienes que mirar el lugar de transporte que te va a llevar desde el aeropuerto hasta el hotel, hostal o sitio en el que te encuentres. Hay países donde es complicado y así te evitas sorpresas en este sentido.

Check-in

Hay que buscar el mostrador de la compañía aérea de tu vuelo. Si el aeropuerto cuenta con varias terminales hay que comprobar desde cuál de ellas vas a volar e ir allí.

En el aeropuerto vas a ver pantallas gigantes en las que solo hay que mirar el número de vuelo y tu compañía, así como el número de mostrador al que hay que acudir.

Si hablamos del tiempo de antelación para estar en el aeropuerto, lo mejor es estar allí tres horas antes en los vuelos internacionales y dos horas en los nacionales. Considera que los trámites de facturación o controles de seguridad pueden alargarse en demasía, pues podrías perder el vuelo.

¿Cómo se obtiene la tarjeta de embarque?

En cuanto se llega a uno de los mostradores de la compañía donde vuelas, solo debes entregar el pasaporte, una vez allí, lo que harán es comprobar que compraste un billete y tus datos personales.

Si todo está bien van a darte tu tarjeta de embarque con el número de asiento, en el caso de que no lo tengas.

Cuando vayas a facturar el equipaje vas a tener que entregarlo allí. Lo van a pesar de cara a comprobar que el peso límite no será superior al establecido. En el caso de pasarlo, lo que harán será que deberás pagar un extra, además de la tarifa correspondiente. Ellos lo que hacen es quedarse con el equipaje y no se vuelve a ver hasta que llegues al destino.

Viaja con equipaje de mano

Lo mejor siempre que se pueda es viajar con él, pues así no pagas facturación. Es bastante más veloz el proceso, pues no hay que esperar a que el equipaje llegue y también que pueda perderse.

¿Qué consejos son los mejores para pasar el control de seguridad en el aeropuerto?

Con la tarjeta de embarque, hay que dirigirse a la zona del control de seguridad. Antes de pasarlo, las personas encargadas del control te pedirán el pasaporte y la tarjeta de embarque o la pasarás por un lector.

Este proceso es en el que comprueban que no vas a volar en avión con armas, explosivos y demás objetos prohibidos. Lo normal es no llevar líquidos más de lo que se permita.

Cuando se pasa el control hay que dejar las pertenencias en bandejas y se deben poner en una cinta de transporte, pasando por el escaner. Después lo que hacen es indicarte cuando debes pasar por el arco detector de metales.

Volar confortablemente

Entre las cosas que hay que pensar cuando se vuela, es que tienes que estar cómodo. Por todo ello mucha gente suele viajar con ropa especialmente cómoda amplia o deportiva.

Cuando el vuelo sea de muchas horas, lo mejor es descalzarse, andar o hacer algo de ejercicio con el pasado de las horas.

Cuando el vuelo sea largo, siempre viene bien dormir en el avión. Las almohadas cervicales, tapones para los oídos o antifaces vienen bien.

Siempre es bueno llevar algo de abrigo

Algo que debes saber es que en los aviones lo normal es que haga algo de frío, con independencia de la época en la que viajes, pues el aire acondicionado del avión suele ser potente. Por lo que siempre viene bien una sudadera o jersey.

Hidratación

Fundamental, puesto que en los aviones el ambiente suele ser de gran sequedad. Por todo ello, siempre es bueno contar con buena hidratación, tanto por fuera con crema en manos o cacao en labios, como por dentro, pues hay que beber agua con regularidad.

Consejos cuando se llega al destino

Trámites de inmigración

Cuando llegues al destino, es posible que lo primero que deberás hacer será pasar por los mostradores de inmigración. Si resides en un país perteneciente a la UE y viajar a otro país, no vas a tener que pasar por dicha zona.

Cuando te toque pasar por inmigración vas a tener que entregar tu pasaporte y visado, además de hacerte una serie de preguntas rutinarias.

Recogida de equipaje

En cuanto se pasan los trámites dependiendo de la nacionalidad, hay que recoger el equipaje si facturaste. En el caso de que no tengas que pasar el trámite, solo tienes que recogerlo directamente.

Es importante seguir los carteles que nos indican donde recogerlo, pues vas a poder ver una serie de cintas transportadores por las que vas a poder ver las maletas en cuestión. De cara a saber la cinta en la que te tienes que acercar, solo hay que buscar en las pantallas el vuelo y pondrá la cinta en la que va a salir tu equipaje.

Recogida de equipaje en el aeropuerto

Vas a poder ver que saldrá un buen número de maletas, muchas parecidas, por lo que siempre es bueno ponerle una pegatina o algo identificativo para que puedas verla de manera más sencilla.

Algo a lo que todo viajero tiene miedo es cuando uno se da cuenta de que ya salieron todas las maletas y de que la nuestra no aparece. En este caso, lo mejor es no salir de allí, sin hacer la reclamación pertinente.

Aquí lo normal es encontrar el equipaje y salir del aeropuerto, Muchos países, después de que has recogido el equipaje, te dicen además de que deberás pasar un control de aduana donde deberás pasar las maletas por rayos X.

Sin más, ¡te deseamos muy buen viaje!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Compartir
Scroll al inicio