Cubre tu terraza del sol

El verano es para muchos de nosotros una de las mejores épocas del año y es que la relacionamos directamente con el sol, el buen tiempo, las vacaciones, la playa… sin embargo, como todo en esta vida, también tiene sus partes negativas. Unos contras que el avance tecnológico, así como diferentes invenciones nos han ido ayudando a paliar y con los que, gracias a ellos, hoy en día podemos disfrutar del verano sin ningún tipo de problema. Los toldos son uno de estos inventos de los que os hablamos y es que algo tan simple puede llegar a resultarnos mucho más útil de lo que pensamos, es por ello, por lo que hoy queremos dedicarle este post, porque dada su utilidad, cada vez podemos encontrar en el mercado más variantes diferentes, las cuales nos servirán en función de nuestras necesidades concretas.

En la actualidad, aunque existen muchos más y prácticamente podríamos decir que en casos en los que fuese estrictamente necesario, tendríamos la tecnología para diseñar toldos que se adaptasen a un lugar en concreto, los principales tipos de toldos para terrazas son: el toldo de brazo invisible, el tipo semicofre, el toldo con cofre y el sistema Monobloc. Todos ellos son toldos plegables y se pueden instalar en todas las terrazas, patios, jardines, porches, áticos y otros entornos con total independencia de las medidas o formas que estos tengan y es que como os decimos, existe un toldo para cada necesidad.

El toldo brazo invisible, al que también conocemos como toldo de brazo extensible está ideado para terrazas y, como es lógico, en este entorno, es el rey, sin embargo, no solo lo es ahí y es que este es el sistema más usado y demandado por su practicidad, eficiencia y facilidad de uso. Además de las terrazas particulares, la hostelería también se decanta por este conocido modelo el cual está fabricado en aluminio y que por las zonas en las que se ancla a la pared o el techo cuenta con un mando de accionamiento mediante el uso de una manivela o motor eléctrico, que nos permite regular, tanto la extensión como la recogida del toldo, teniendo este, un sinfín de posiciones, en función de nuestra necesidad.

El toldo semicofre es otro de los habituales para terrazas e incorpora un cajón de aluminio que nos sirve para poder proteger la lona o tejido del toldo durante el periodo en el que no se utiliza.  Esto favorece además la decoración, dotando al elemento de una total integración de sus líneas redondeadas en el lugar y creando a su vez un ambiente confortable, con independencia de que esto ocurra en nuestro hogar, en un comercio o en un local de hostelería y es que optando por esta solución mostraremos que además de la comodidad y la sombra, también decoramos con buen gusto.

El toldo cofre es la evolución lógica del anterior y es el tipo de toldo para terrazas más avanzado que existe en la actualidad. Su instalación también está disponible para viviendas particulares, comercios, hoteles, bares, restaurantes y otros muchos locales. Cuenta en su haber con un conjunto de perfiles, los cuales ocultan toda su estructura una vez está cerrado, y que además sirven para resguardar todo el conjunto de la lona, así como el mecanismo propio del toldo. Oferta a su vez a su usuario de una inmejorable integración con un diseño moderno y vanguardista, propio de los tiempos que corren.

El toldo Monobloc se usa para cubrir espacios de grandes dimensiones y para ello cuenta con una estructura reforzada capaz de soportar, ya no solo el peso, sino que la acción de la meteorología.

Sea cual sea nuestra necesidad, en Rolltec nos asesorarán expertos en la materia y nos instalarán el toldo que más se adapte a nuestro lugar y es que ellos llevan muchos años dedicándose a este oficio, por lo que nadie mejor que ellos para conocer que es lo que más nos conviene.

La legislación, algo a tener en cuenta antes de instalar un toldo o cerramiento

Parece que un simple toldo o cerramiento no le molesta a nadie, sin embargo, antes de comprarlo, debemos de conocer la legislación que hay en nuestro lugar de residencia o incluso en nuestra comunidad de vecinos al respecto y es que, de lo contrario, nos puede ocurrir algo similar a lo que pasó recientemente en Salamanca, donde una vendetta de un ciudadano puso en evidencia la política urbanística con los cerramientos ilegales de terrazas, denunciando a un total de 800 vecinos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Compartir
Scroll al inicio