Este verano apuesta por el turismo rural

El coronavirus ha cambiado todo. Ha cambiado la economía mundial, los hábitos de higiene, las relaciones sociales, la forma de viajar….la verdad es que ha pasado como el caballo de Atila. Todo el mundo tiene que amoldarse a estas nuevas reglas del juego. Uno de los sectores que más se va a tener que reinventar y modificar sus conductas, es el del turismo. Está claro que este verano lo de viajar a otros países va a ser muy complicado. Adiós a esas escapadas al Caribe a sus playas preciosas, o la de irse a Londres, París o las islas griegas. El turismo internacional se difumina de un plumazo.

La idea es apostar por el turismo nacional. Y claro, siempre sale a relucir al factor de las playas. Pero la cosa no es tan fácil. Ya son muchas las restricciones que se están tomando para acudir al mar. Nada tiene que ver con lo anterior. Ya se habla de distancias entre los turistas. Es decir, nada de toallas juntas. Para ello se piensa en limitar las zonas, e incluso con mamparas. Algo que nos parece de locos. Aunque lo peor es que el estar en las playas provoca que se aglutinen muchas personas en un mismo sitio. Y eso, sigue siendo peligroso.

Por eso, son muchos los españoles que van a buscar otra alternativa para este verano. Y la opción que cobra más fuerza es la de la irse de turismo rural. Es decir, ese turismo tan de moda durante el invierno pero que con la llegada del calor pierde fuerza. Pues bien, ahora el turismo rural de interior es la idea perfecta para muchos.

Hablamos de un turismo personalizado que antepone el respecto con el medio ambiente, involucrando al viajero y haciéndole partícipe en todo momento para que se sienta como en casa. Y es que el turismo rural sostenible aporta mucho más que unos días fuera de nuestra normalidad, es una manera de abrir los sentidos y de aportar valores. Sin duda, un lujo al alcance de todos». Son unas vacaciones que se pueden hacer en familia de esas que nunca se olvidan.

Medidas

Ahora bien, el turismo rural no es ajeno a las nuevas formas. Por eso, desde la Asociación para la Calidad del Turismo Rural y el Ministerio de Turismo ya se han puesto en marcha algunas medidas.

Por ejemplo, la de llevar la mascarilla puesta cuando lleguen los clientes; ya que aunque el Gobierno se empeñe en decir que no es obligatoria, sí es la mejor forma de evitar contagios.

  • Fomentar el pago con tarjeta; así ya no habrá que compartir monedas.
  • Evitar compartir bolígrafos; depositar las llaves de las habitaciones en un recipiente con desinfectante; evitar folletos turísticos de uso común;
  • También hay que establecer un aforo máximo en el comedor que respete las distancias de seguridad estableciendo turnos si es necesario y por supuesto, minimizar la decoración de la habitación. Ya no habrá todos esos detalles que marcaban la diferencia.

Como puedes ver son medidas más sencillas que las que se toman en los hoteles tradicionales o de costa.

Dónde ir

Y una vez que sabemos la teoría, es el momento de ponerse a la práctica. Es decir, si todavía no sabes dónde pasarás las vacaciones de verano, te vamos a dar una serie de ejemplos de turismo rural que encontramos en la web de Rural Zoom, expertos en turismo activo en Aragón.

Entrenidos en la Montaña Palentina

El alojamiento ENTRENIDOS está compuesto por las casas Entrepeñas y Los Nidos, ubicadas en Mudá, excepcional lugar de la Montaña Palentina para encontrar el merecido descanso y los parajes apropiados para disfrutar de la naturaleza. Están construidas y dotadas de todas las comodidades que uno espera poder disfrutar, pudiendo ocuparse total o parcialmente (4+4+8) sin perder en ningún momento grado de confort.

La Casa de la Abuela en Valencia

La casa está en Buñol posee 4 dormitorio(s) y capacidad para 10 personas. Es un alojamiento de 180 m² acogedor y grande. Se encuentra a 0 m de la ciudad “Buñol”, 100 m del supermercado “Día Supermercado”, 100 m de la estación de autobuses “Autobús Urbano”, 150 m del restaurante “Madriles”, 700 m del rio “Río Buñol-La Jarra”, 700 m del parque natural “Carcalín”, 1 km de la estación de tren “RENFE”, 2 km del lago “Cueva Turche”, 15 km del campo.

Casa El Caño

El Caño data de 1880. Es una casa completamente restaurada, que ha querido conservar la estructura original de la misma y a su vez los materiales utilizados en su construcción. Por lo que en su restauración se han empleado materiales como la madera, la piedra. El Caño dispone de capacidad para diez personas (si fuese necesario podría ampliarse el número a 12, consultar). Y pone a su disposición todo lo que necesite para que disfruta de una magnifica estancia.

Agroturismo MariCruz en Navarra

Si te gusta convivir con la naturaleza, éste es tu sitio. Dispone de una huerta ecológica donde se cultivan hortalizas, verduras y frutas de temporada de la zona; donde podrás participar también y ser testigo de su siembra y cosecha, así como su degustación después en los platos caseros que se sirven en el desayuno, comida y cena en esta casa rural en Villanueva de arce, Navarra. Puedes participar en esta granja familiar, con un corral doméstico manejado de forma ecológica, con conejos, cabras, burros, etc.

Callejón del Potro en Toledo

Callejón del Pozo es un espacio creado para su disfrute y comodidad. La construcción no rompe con la armonía rústica, conjugando las más modernas instalaciones con detalles de antaño, lo que hacen que su estancia sea lo más relajada y confortable posible. Dispone de cinco habitaciones, todas ellas con baño privado, climatización e hilo musical (una de las habitaciones está adaptada a discapacitados); cocina totalmente equipada y salón muy amplio con TV, equipo de música, DVD, WIFI gratis y chimenea.

Ya has visto que la opción es muy variada para este próximo verano. Está claro que España ha cambiado el chip y las vacaciones de 2020 serán muy diferentes. Al menos, nos queda el turismo rural.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Compartir
Scroll al inicio