El centro de las ciudades siempre tiene un aire especial. Es un compendio de historia, arte y cultura. La mayoría de las ciudades de España tienen en el centro su zona más bonita y nostálgico. De ahí que sean muchos los que se enamoran de este lugar y quieren vivir en el centro. Esto suele conllevar algunos detalles. Por ejemplo, el precio. Las casas son más caras. Pero también su estado. Y es que al contar con más años, las rehabilitaciones suelen ser más habituales.
Y de este tema queremos hablar hoy. De las rehabilitaciones que se tienen que hacer en las casas céntricas. Y es que nada tiene que ver lo que se haga en estas viviendas que lo que se pueda hacer en un chalé. Los materiales, la disposición de las columnas y de las paredes, la arquitectura…todo son diferentes.
¿Entera o por partes?
Cuando te decides a hacer una reforma integral en una casa antigua tienes que pensar que habrá que cambiar por completo la distribución de los espacios. Hablamos de casas estrechas, pequeñas, oscuras, muy compartimentadas y con muchos metros de pasillo. Además habrás visto dormitorios sin ventanas. Pero al contrario de lo que pueda pasar, el espacio aprovechable está muy reducido. Es una distribución de otra época, que ahora mismo no responde a los gustos actuales.
Antes de ponernos a rehabilitar hay que pensar algunas preguntas. Por ejemplo, ¿en qué barrio está el piso? ¿si es una calle principal, secundaria o solo peatonal? ¿Si tiene ventanas o balcones dan a una calle estrecha o bien a una plaza amplia?
Hay que tener en cuenta que en las casas antiguas, el primer piso era el principal o planta noble. Eran los más caros y los más buscados cuando no hay ascensores. Estos pisos se caracterizan por tener techos muy altos y balcones, a menudo más grandes que en el resto de los pisos, y alguna floritura en la fachada.
Juega con la luminosidad
Cuando hables con la empresa de reformas tienes que preguntar por la luminosidad. Y es que aprovechando las características físicas de la vivienda, se puede realizar un casa en el que destaca sobre todo el uso de la luz natural. Gracias a la luminosidad podemos hacer amplios espacios y una gran conjunción entre los mismos. Hay casas muy recogidas, que resultan cálidas en invierno y frescas en verano porque están abrigadas por otras que conforman la fachada del edificio.
La reforma permite decidir la totalidad de los materiales utilizados, sus acabados y la calidad de los mismos, así como el tipo de muebles, revestimientos e iluminación. La reforma de una casa antigua céntrica permite una mayor personalización en la distribución de los espacios y las habitaciones. De esta manera, los arquitectos pueden hacer de estas casas su particular ‘juguete’. Es decir, que pueden moldear una casa porque su variedad da para mucho. Son de esas casas que luego puedes presumir porque has conseguido hacer una reforma casi perfecta, partiendo de algo muy complicado.
Un ejemplo en el centro de Pamplona
Para analizar todos estos detalles hemos encontrado la reforma que Grupo Avitec realizó en una casa céntrica en Pamplona. Una vivienda de 185 metros cuadrados en la zona de El Ensanche, conocida por ser zona de los encierros de San Fermín. “En este casa hemos jugado con los espacios en la zona de día, creando una sensación de concepto abierto, y a su vez, pudiendo independizarse cada una de las estancias de esta zona mediante grandes puertas correderas”, explican desde la empresa.
- Por ejemplo, el dormitorio principal que era muy grande se transformó con un gran vestidor y un baño completo. La vivienda consta de dos baños completos y un aseo para invitados y todos ellos tienen una gran calidad de acabados y detalles. Se tomó en cuenta la claridad de la pintura y la cuidada iluminación de cada estancia contrastan con los suelos, que ejercen de elemento de unión entre las diferentes estancias, logrando un resultado espectacular.
- Por último, ten en cuenta que hay muchas ayudas y subvenciones disponibles para la reforma de casas antiguas. El objetivo es mejorar las viviendas del centro para que se vean con un mejor aspecto. Por eso, si te puede salir algo más barata la reforma integral pues mejor que mejor.
Ya has visto que hay muchas cosas que analizar en las viviendas del centro. Además, dependiendo de la ciudad en la que te encuentras, las casas son diferentes. ¿Qué te ha parecido estas reformas de casas de centro? ¿Te gustaría vivir en esta zona?