Las compras para el hogar no suelen ser algo que hagamos demasiado asiduo. Lo que quiero decir es que no tienen una periodicidad por norma general. Solemos comprarlo todo cuando nos mudamos o rediseñamos las estancias y, como mucho, de vez en cuando podemos comprar algo de decoración cuando le echamos el ojo a algo en un escaparate o cuando se nos rompe algo que ya teníamos pero no suele ser algo muy común y esto hace que tengamos que pensar mucho lo que hacemos y cómo decoramos todo porque vamos a tener que estar viendo lo mismo durante un largo espacio de tiempo.
Últimamente lo que estoy viendo en tendencias en Internet es que se empiezan a llevar de nuevo los muebles de mimbre. La sociedad está volviendo a lo natural y lo rústico por lo que no es de extrañar que este estilo vuelva de nuevo a la carga como ya lo hizo años atrás. Y es que, ya se sabe, las modas siempre vuelven.
El mimbre es un árbol, algo que yo no sabía por cierto, que es muy flexible y cuyas ramas son una materia prima perfecta para la cestería y para empresas como Borrashnos, que siempre busca los materiales de mejor calidad para todos sus productos. Sin embargo, en cuestión de muebles, puede que la cosa se vuelva un poco más complicada porque hablamos de la necesidad de una dureza y robustez bastante acuciada para que puedan aguantar peso y años con el paso del tiempo. Pues bien, resulta que el mimbre también tiene esas catacreísticas porque es un material leñoso, con más rigidez que otros, como tal es posible emplearlo en la construcción de muebles.
Lo curiosos es que ahora, el mimbre, se lleva tanto para el interior como para el exterior y esto lo saben muy bien en Expormim, una empresa que ha duplicado su producción de muebles de un tiempo a esta parte y que ha ampliado su catálogo de muebles de interior debido a la alta demanda, tal y como nos explican sus directivos, así que parece que este estilo se está implantando fuerte entre nuestro país y entre los países europeos con tradición y fuerte cultura en moda.
Pero no es sólo el mimbre lo único que está pegando fuerte. Cualquier tipo de decoración que pueda incluirse dentro de una vertiente rústica está ahora mismo en toda la cresta de la ola porque no es sólo en diseño donde el campo está dando mucho que hablar sino también en todo lo demás: viajes, ropa, zapatos, accesorios, joyería… Todo lo rústico está actualmente en boga y da igual para que sirva o para que esté diseñado porque la función del producto no tiene tanta importancia como lo bien que quedes llevándolo puesto o usándolo, y esto es algo a lo que debemos acostumbrados porque los rústico ha llegado para quedarse.