Muchas veces sucede que el destino nos toca a nuestra puerta y viene con un par de maletas y unos pasajes fuera de Madrid. Por supuesto, la decisión de mudarnos de ciudad es una bastante delicada en la que se deben incluir muchos factores de nuestra vida para dar con la respuesta correcta, sobre todo cuando vivimos en la capital del país y la brújula comienza a apuntarnos fuera de ella.
Quizá, esta percepción de que en la capital se vive mejor la llevamos muy grabada en el cerebro, cuando en verdad muchas veces no aplica. El lugar en el que puede irnos mejor y en el que podemos llegar al máximo de nuestra capacidad y bienestar es aquel que pueda aportarnos ciertas condiciones específicas: un buen trabajo, buena calidad de vida, buena vivienda; y la verdad es que estas podemos conseguirlas hasta en los lugares menos esperados.
De hecho, España ofrece cientos de oportunidades a todos sus ciudadanos en más de un lugar. Hoy hablaremos de Alicante, ese hermoso destino de playas al que todos los madrileños migran en las vacaciones de verano, pero esta vez como destino para quedarse haya o no haya buen sol. Acompáñanos a descubrir los pros y los contras de meter nuestra vida en una maleta y abandonar Madrid destino Alicante.
Ventajas de vivir en Alicante
Alicante es un destino de España con una variedad de ventajas que ofrecer para quienes pasan a mojar los pies en sus hermosas playas y también para quienes quieren echar raíces en sus suelos. Estas son algunas de ellas:
- Buen clima
El primer atractivo de la ciudad es que sus temperaturas son excelentes durante todo el año. Sabemos que es un destino predilecto para las épocas vacacionales, pero el clima sigue siendo igual de atractivo en los otros meses. Por ejemplo, en invierno, aunque el clima es más frio, sigue siendo más suaves que en otros lugares de España con 16 °C de máxima y 6 °C de mínima. Además, que no llueve muy seguido y las temperaturas medias suelen mantenerse en unos agradables 18,5 °C.
Así, en Alicante siempre tienes las puertas abiertas para poder disfrutar de actividades al aire libre, existiendo muchos aficionados a unos de los deportes más populares de la zona: el golf y la vela; por solo mencionar algunos.
- Muchas actividades al aire libre
Como veníamos diciendo, el clima de Alicante te permite disfrutar de un montón de actividades al aire libre y de cientos de paisajes naturales hermosos donde pasar el día. Ya hemos mencionado que una de las actividades más practicadas son el golf y la vela, pero hay muchos más, como el trekking y los deportes de aventura, los cuales varían dependiendo de la estación.
Igualmente, tendrás paisajes naturales divinos para conocer y atracciones turísticas que puedes disfrutar casi durante 300 días al año. Por ejemplo, la Basílica de Santa Marie y la vida nocturna, que le ofrece a turistas y locales cientos de actividades nocturnas que van desde las más ricas cenas, hasta lugares con las mejores fiestas de la zona.
Todo esto sin hablar de las paradisiacas playas de Alicante Este lugar ofrece 14 playas de arena, bahías y calas donde puedes tomar el sol, relajarte, nadar, practicar deportes acuáticos y encontrar un día de escape ideal para toda a familia.
- Centro turístico
Alicante s uno de lo lugares de España que más turistas recibe. Esto no solo por sus atractivas playas que invian a disfrutar del buen clima en verano, sino también por su rica gastronomía, de la cual hay que resaltar el arroz alicantino, las paellas y los platos elaborados con frescos productos del mar.
- Choque cultural mínimo
Sin embargo, aunque hay mucha afluencia turística, al mudamos encontraremos muy pocas diferencias que nos hagan resaltar entre los locales. Y es que nadie quiere llegar a un lugar en el que comience a disonar por su estilo muy diferente.
La diferencia cultural con Alicante es mínima, además que la ciudad está acostumbrada a recibir a nuevos ciudadanos, al ser el lugar favorito de todos los expatriados, quienes encuentran allí un lugar que los hace sentir como su hogar.
- Oportunidades inmobiliarias
Uno de los puntos que hay que evaluar con lupa en cuanto a la calidad de vida en España es la vivienda. Aquellos que viven en Madrid saben que el pago de la misma representa una gran parte de nuestro presupuesto mensual y que los precios en bienes raíces son altos.
Sin embargo, en Alicante nos encontramos con una realidad bastante diferente, ya que podemos encontrar vivienda realmente accesible. Tanto así, que puedes plantearte comprar tu piso en vez de alquilarlo. Y de hecho, no solo los precios son más bajos en cuanto a la vivienda, sino también en cuanto a la calidad de vida en general.
Además, al no haberse recuperado por completo de la crisis inmobiliaria de 2008, Alicante ofrece muchos lugares donde es muy barato vivir. Todos ellos con atributos únicos, que pueden ofrecerte cientos de facilidades para tener una vida cómoda y relajada que solo se puede tener en las ciudades cerca de la costa. El equipo especialistas en mudanzas de Madrid a Alicante Mudanzas Madrid Alicante, nos comentan que las zonas más recomendadas para comenzar a buscar vivienda en Alicante son:
- Casco Antiguo
- Playa de San Juan
- La Albufereta
- Diputación-Ensanche
- O Grant Alacant, una zona a 10 minutos en coche del aeropuerto de Alicante
Desventajas de vivir en Alicante
Aunque pareciera que todo es miel sobre hojuelas, Alicante, al igual que cualquier destino en el que se quiera vivir, tiene sus limitaciones y hay que tenerlas en cuenta antes de tomar la decisión de mudarnos, por eso que dicen de no terminar construyendo castillos en el aire.
- Poca oferta educativa
Si tenemos una familia con niños pequeños o planemos tenerlos, hay que saber que Alicante cuenta con muy poca oferta educativa de calidad. Tanto así, que los locales siempre buscan realizar sus estudios en otros destinos de España con una mejor calidad educativa, sobre todo en el caso de estudios especializados como postgrados.
- Alta tasa de desempleo
Es bastante desesperanzador escuchar que una de las preocupaciones de los alicantinos es justamente la tasa de desempleados que asciende a un 18%. Sin embargo, si que es un lugar muy próspero durante el verano. En fin, si estás pensando en migrar a Alicante, lo mejor es que lo hagas con trabajo seguro en mano.
- Recortes en el sistema sanitario
Este es otro de los puntos flojos de la ciudad, y es que los muchos recortes que ha habido en el sistema sanitario han terminado por tener un efecto negativo en la calidad de la atención médica pública de la ciudad.
- Contras de un estilo de vida relajado
La vida fuera de la capital se presenta como de un estilo mu relajado de la típica siesta de por la tarde y el “dejarlo todo para mañana”. Así que hay que evaluar si este estilo de vida tan lento es el que estás buscando para ti y para los tuyos y que se verá compensado por el relax y el escape al estrés de la gran ciudad que experimentarás. Y es que algunas personas encuentran calma es dentro del caos de las grandes cosmopolitas.
- Añoranza
Ya que estamos hablado de lo diferente que es el estilo de vida de Alicante, en comparación con Madrid, debes estar preparado para sentir un poco de añoranza si por ejemplo llevabas toda tu vida viviendo en la capital.
Esto no es como tal algo inherente a la ciudad de las bellas playas, les pasa a todos aquellos que se mudan de su ciudad natal para hacer vida lejos de ella. Tenemos que estar preparados para saber que extrañaremos muchas cosas de nuestra antigua ciudad residencia y que muchas de ellas no podremos repetirlas en nuestro hogar. Lo bueno es que Alicante y Madrid no quedan excesivamente lejos y que podrás planear escapadas para tener un poco del jaleo de la capital de tanto en tanto.
Más consejos útiles
Uno de los factores más definitivos cuando decidimos mudarnos de ciudad es todo el proceso de mudanza. Si este es exitoso estaremos marcando el mejor comienzo posible en nuestro hogar.
Si para el momento de abandonar el nido, hemos planificado como asentarnos, hemos estudiado la zona en la que viviremos, el estilo de vida que nos espera y las opciones que tendremos a nuestra mano y como sacarles el mejor provecho, crearemos una mentalidad más positiva acerca del gran cambio que experimentaremos y llegaremos al destino deseosos de hacernos un lugar en él , de volvernos parte del mismo y de construir una vida lo más feliz posible en nuestro nuevo hogar.
Para lograrlo, no solo es necesario una mudanza bien panificada y una mentalidad positiva, también ayuda mucho el haber recabado toda la información necesaria sobre el nuevo destino. ¿Cuáles eran los mejores barrios para vivir? ¿Qué actividades de ocio pueden realizarse en la ciudad? ¿Qué oportunidades de crecimiento para ti y tu familia ofrece? Todo esto nos ayudará a construirnos poco a poco la vida que deseamos.