¿Sabéis que ahora eso de pintar las paredes de un solo color y poner los muebles de otro para que destaquen es agua pasada? Pues sí, ahora lo que está de moda es pintar con jeringuilla, pintar con esponjas, a cuadraditos, rayas, e incluso con figuras geométricas y para conseguirlo tienes dos opciones, o llamas a unos profesionales que estén a la altura de las circunstancias al estilo de Pinturas Insa, o te pones manos a la obra sabiendo de antemano que te arriesgas a un desastroso resultado.
Métodos modernos de pintura
Si a pesar de mi advertencia sigues queriendo probar suerte con la pintura del Leroy Merlín y tus propias manos pon atención a los siguientes consejos e ideas:
- Juega con varias líneas horizontales. Puedes trazar una especie de cenefa a lo largo de la pared pero puedes ser aún más original dividiendo la misma en tres o cuatro líneas horizontales, de distinto grosor, y jugar con colores de tonalidades similares. Si te parece demasiado loco puedes optar por dividirla sólo en dos o pintar sólo un zócalo perimetral con un color llamativo.
- Incorpora formas geométricas. Si te decantas más por aplicar color de manera puntual, los motivos geométricos pueden ser tus grandes amigos ya que actualmente con clara tendencia. Marca unos cuantos triangulitos con cinta de carrocero ¡y manos a la obra! Dependiendo de la serenidad que precises en el ambiente en cuestión, utiliza colores vivos o tonos suaves. De una forma u otra, empleando esta técnica tendrás el éxito asegurado.
- Enmarca tu decoración favorita. Digamos que sería otra forma de emplear figuras geométricas, pero en este caso no con la intención de decorar por ellas mismas sino de destacar elementos decorativos de “marco expositor” para que nuestra decoración adquiera mayor protagonismo. Por ejemplo, si te gustan mucho esas dos fotografías tamaño 20×25 que tienes colgadas en la pared, puedes pintar un reborde con un color que destaque a su alrededor a modo de marco. Quedará original y conseguirás la atención que buscas sobre esas fotografías.
- Técnica del chorretón. Escoge colores que contrasten entre ellos y pinta toda la pared de un mismo color, luego moja bien la brocha (cárgala hasta los topes) y pinta sólo el ancho que dé la misma en una línea recta horizontal a lo largo de toda la pared. Moja en la pintura tantas veces como sea necesario y verás cómo empiezan a caer chorretes irregulares por encima de lo que ya habías pintado anteriormente dando un contraste muy cool.
- Deja zonas sin pintar de manera estratégica. Por ejemplo, puedes pintar toda una habitación de color verde y dejar un rincón sin pintar donde la decoración será diferente. Para ello delimita el espacio con cinta de carrocero e intenta no salirte.
- Incorpora franjas delimitadas por líneas verticales. Parte la estancia de suelo a techo y pinta las mitades resultantes, cada una de un color. Pueden ser tonos similares o que contrasten mucho, eso depende de lo mucho o poco que quieras arriesgarte.
- Pinta con jeringuilla dejando chorretes por toda la pared. Esto puede resultar muy divertido si lo haces en la habitación de juegos de los niños con los colores del arco iris.