¿Cómo elegir el mejor reloj?

Un buen reloj siempre es un excelente regalo para alguien a quien queramos demostrarle lo especial que es para nosotros, siempre y cuando sea una pieza de buen gusto y buena calidad que puedan lucir con orgullo, mientras nos recuerdan.

Para lograr escoger esta pieza de buen gusto y buena calidad lo primero que debemos tener en cuenta es que debe ser un objeto autentico, o al menos una muy buena imitación. Luego, habrá que tomar en cuenta otras características que nos garanticen calidad y funcionalidad; todo esto sin dejar de lado los gustos y preferencias de quien llevará esta pieza en su muñeca.

¿Cómo hago para saber si un reloj es original?

Como dijimos anteriormente, lo primero que debemos hacer es aprender a detectar si un reloj es original. Da lo mismo que hablemos de una u otra marca. Casio, Bvlgari, Cartier o Rolex, debes saber como no caer en falsificaciones.

Para esto, te recomendamos seguir los siguientes consejos de forma que no falles en tu compra:

  • Compra en webs seguras: Se trata del primer paso que debemos dar y que nos evitará numerosos quebraderos de cabeza. Y es que debes buscar establecimientos online que te garanticen seguros de calidad y originalidad.
  • Realizar pagos seguros: Debemos aprovechar que Internet nos permite pagar a través de diferentes vías, como en el caso de aquellas que nos aseguran un reembolso del importe en caso de venta fraudulenta o engaño. Por el contrario, cualquier pago en efectivo y la compra a personas físicas, no nos deja evidencia alguna para poder realizar una posterior denuncia de la estafa.
  • Conocer las características del producto: debemos estudiar el producto previamente, conociendo sus características y comparándolas con las del reloj que queremos comprar. Esto nos permite darnos cuenta si se trata de un original o una falsificación. Así que estudia todas y cada una de las partes del reloj, desde la corona a las agujas, pasando por la esfera, los números, la tapa, el cristal o la correa.

Características de los relojes originales

Ya que en el punto anterior te recomendamos conocer las características de un reloj para poder reconocer su autenticidad, debemos explicarte cuales son esas características que debes saber reconocer.

Por ejemplo, la calidad de un reloj y su originalidad son detectables, entre otras formas, poniendo el oído junto a la esfera, así que atento a estos pasos que te permitirán salvarte de un fraude:

  • Pega la oreja al reloj: Como acabamos de comentarte, el sonido que emite un reloj original es muy distinto al que emite una falsificación, ya que entre las características más importantes de estos artículos está lo exhaustivo de su elaboración. En los relojes originales, las pequeñas piezas que los componen están ensambladas de tal forma que su sonido es inaudible para el oído humano. Así que si tu nuevo reloj hace el típico tictac pon en duda su originalidad.
  • Abre bien el ojo: Los defectos no están permitidos en un reloj creado por la propia marca, ya que los detalles que los diferencian se crean con íntegra laboriosidad por relojeros expertos que miman sus creaciones. Por eso fíjate en cada número, cada letra, cada acabado del reloj para cerciorarte de su singularidad.
  • Vale lo que pesa: Un reloj de calidad está compuesto por multitud de piezas minúsculas y materiales de naturaleza pesada que hacen que su valor y su lastre sean mayores que los de una falsificación. Ponlo sobre la palma de tu mano y a ojo comprueba si su peso se corresponde con el que debería ser.

¿Qué características debe tener un reloj de calidad?

Como dijimos al principio del artículo, la autenticidad del reloj es muy importante, pero no lo es todo, este también debe ser un accesorio de buena calidad. Y para saber reconocer uno, hay ciertos criterios que nos ayudarán al poner en práctica.

Para comenzar, los relojes de cuarzo, también conocidos como relojes ‘a pilas’ están asociados a la gama media o baja, aunque grandes marcas como TAG Heuer, Breitling o Patek Philippe disponen de modelos en cuarzo que se pueden considerar de lujo y que han tenido una gran salida en el mercado.

No obstante, los grandes clásicos suelen ser relojes mecánicos y representan el arte relojero por excelencia. Los hay de cuerda manual que nos obligan a cada cierto tiempo a accionar la corona y darle cuerda para que sigan dando la hora, y están los automáticos que introducen un rotor que gira al ritmo de la muñeca de su propietario y que por lo tanto se van dando cuerda cuando la persona está en movimiento.

Por supuesto, estos suelen ser más caros debido al trabajo que supone tratar con ruedas dentadas, ejes y muelles, todos sincronizados, para que el tiempo sea el correcto y sean precisos.

Luego están los rubíes o ‘jewels’. Las maquinarias de los relojes usan rubíes sintéticos como ejes de los elementos mecánicos móviles debidos a su baja fricción, lo que minimiza el desgaste de las piezas y aumenta la precisión del conjunto. En estos casos, su color rojizo les hace fácilmente identificables dentro de la maquinaria por lo que podemos saber el número de ‘jewels‘ que tenemos.

En cuanto a esto, no siempre quiere decir que el reloj con más número de rubíes es necesariamente el mejor. Esto en verdad depende de las funciones del reloj. Por ejemplo, los cronógrafos necesitan mayor número de rubíes que uno que indique tan sólo la hora.

También debes fijarte en las funciones extras del reloj, tomando como base la función de indicación de horas y minutos. Las más comunes son Fecha, Día y Fecha, Cronógrafo, Calendario Anual, Calendario Perpetuo, Repetición de minutos, Tourbillon… de hecho hasta la manecilla de los segundos se le considera una función extra.

El material del cristal es otra característica importante en un reloj de lujo. Actualmente el zafiro se ha impuesto al plexiglass y el cristal-mineral sólo se utiliza para los relojes más accesibles. Esto se debe a que el zafiro es extremadamente duro, tan sólo puede rayarse con el diamante.  No obstante, los relojes de coleccionista suelen ser de plexiglass, ya que era el material que se utilizaba antes, y quizá por esto, muchos de los amantes de los vintage prefieren este tipo de cristal que da una apariencia más antigua.

Por otro lado, también se debe evaluar la vida útil del reloj, lo cual suele variar dependiendo de la marca, la calidad de la caja y el calibre. Así, los buenos relojes son para toda la vida si se les da el cuidado y mantenimiento adecuado.

Por último, pero no menos importante, hay que tomar en cuenta el mantenimiento que necesitará el reloj. Sucede que el calibre de un reloj es una maquinaria sumamente compleja que requiere un cierto mantenimiento para mantener su perfecto funcionamiento por años y años. Este mantenimiento consiste en desarmarlo por completo y limpiar cada una de sus piezas con máquinas y aditivos especiales.

La clave de todo esto es saber cuando hacer ese mantenimiento, y eso depende de la calidad del reloj. Así, que el reloj se adelante o atrase es una clara muestra de que el reloj no está funcionando bien.

10 relojes originales con 10 claves para comprobar su autenticidad

A continuación, hemos seleccionado algunos modelos resaltantes del mercado y te damos las claves para reconocer la valía de estas piezas:

  • Rolex Oyster Perpetual Date: Tiene una correa de acero plateado y la esfera puedes encontrarla en color cuarzo, plata, visón o incluso azules y rosas.
  • Omega Constellation: La pulsera es de acero y el cristal de zafiro, aunque también puedes conseguir algunas de estas piezas en plexiglás, ya que era lo que se usaba cuando se comenzaron a comercializar.
  • Engineer Master Ii Telemeter Chronograph Silver Dial: Su diámetro es de 41 mm, ni mas ni menos, con correa de acero y cristal de zafiro.
  • Endura 12103Dr: Es un reloj de agujas, pero sin números, especial para mujer. En tonos oro, con dos ventanas que irán marcando tanto las horas como los minutos, además de calendario.
  • Royce 11376: Tiene correa de cuero y una esfera cuadrada en color negro y sin números. Dispone de calendario y movimiento automático.
  • Lotus 15387: Movimiento de cuarzo y correa de cuero, el diámetro es de 45 mm y la esfera presenta tonos oscuros con los números en tonos naranjas.
  • Tissot 1853: Su correa es de acero y piel, la esfera en negro y la caja en color acero plateado.
  • Victorinox V25044: Cristal de zafiro y movimiento de quartz. Cuenta con un diámetro de 45 mm y estuche.
  • Hamilton 36601: Tiene un diametro de 39 mm y correa de acero, cristal mineral y movimiento automático.
  • Technomarine Ceramique: Tiene un diámetro de 38 mm y cristal de mineral, además de movimiento de cuarzo.

Para finalizar, recuerda también que el reloj que escojas siempre debe ir acorde a la personalidad de aquel que lo lucirá y que represente su esencia. Un reloj con el cual se sienta cómodo y que sea un símbolo de orgullo.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Compartir
Scroll al inicio