Un paseo por Ponferrada

Ponferrada es un municipio y ciudad de España, capital de la comarca del Bierzo de la provincia de León. Y es un lugar muy recomendable para una visita de varios días. Ponferrada es una ciudad imprescindible, desde el punto de vista turístico, siendo punto de paso destacado en el Camino de Santiago y con mucho que ofrecer tanto en arte, como en cultura o gastronomía. ¿Te apuntas a una escapada?

No te puedes perder la visita al castillo templario  de Ponferrada, está ubicado sobre lo que en sus orígenes fuera un castro celta, siendo en los sucesivos siglos emplazamiento romano y visigodo posteriormente, hasta la construcción del castillo en el siglo XII. Actualmente el castillo, uno de los castillos de estilo medieval mejor conservados de España,  sirve como Centro de Investigación y Estudios Históricos de Ponferrada y como biblioteca especializada dedicada a los Caballeros Templarios.

Museo Nacional de la Energía

Es conocido popularmente como la “fábrica de la luz”. Hablamos de un museo dedicado a todo lo relacionado con la energía y es a día de hoy un centro de referencia en España en aspecto de divulgación científica y ocio cultural relacionado con la energía y sus diferentes formas de obtención y transformación.

Museo de la Radio

Fue promovido por el periodista Luis del Olmo, alberga numerosos ejemplares de radio únicos. Merece la pena verlo porque te darás cuenta de cómo ha evolucionado todo.

La Torre del reloj

Este lugar es uno de los emblemas de Ponferrada y constituye la puerta de acceso al casco histórico de la ciudad, comunicando las 2 plazas más representativas de la misma, como son la Plaza Mayor y la Plaza de la Encina. La plaza del Ayuntamiento es el lugar de encuentro de la mayoría de los habitantes de Ponferrada y es donde se suelen celebrar conciertos y otros eventos de tipo cultural y festivo a lo largo de todo el año.

A comer en Ponferrada

Pero dejamos los monumentos y pasamos a darle placer al estómago. Aquí lo que se lleva es ir de pinchos. Merece la pena hacerse una ruta por los muchos bares que hay en la ciudad y tomarte tus cortos de cerveza o tus vinos, por supuesto tienes que pedir unos Bierzos, acompañados de una tapa, y lo mejor de todo, será gratis. Ya que esta ciudad pertenece a ese rara avis de ciudades que dan tapa gratis con tu consumición.

Pero a la hora de sentarse en la mesa hay que pedir el botillo. Sin duda su plato estrella y más conocido en toda España, pero su gastronomía es muy rica y en ella priman buenos productos “made in El Bierzo” como los pimientos asados, las castañas, la manzana reineta o la pera conferencia. Para chuparse los dedos. Una ciudad donde la gastronomía brilla con luz propia.

Qué celebrar

En Ponferrada también se celebra al igual que en toda España la Semana Santa. Es uno de los principales acontecimientos religiosos de la ciudad a lo larga del año, y la Semana Santa Ponferradina está declarada de Interés Turístico Regional, y desde 2015 también de Interés turístico Nacional,​ solicitada en 2012.​ Cuenta con cuatro hermandades. Popularmente se ha aceptado la canción tradicional «A Ponferrada me voy» como himno de Ponferrada, siendo una de las canciones más conocidas y populares.

En lo deportivo, siempre ha llamado la atención la SD Ponferradina, un equipo simpático pero que en estos momentos juega en Segunda División B, después de descender la pasada temporada. Mucha gente aún recuerda Ponferrada por el campeonato del Mundo de ciclismo que se disputó por sus calles y que fue un gran éxito en lo deportivo, pero no así en lo económico, ya que siguen saliendo números que no cuadran.

De todo esto, Ponferrada también puede presumir de contar con las mejores canteras de pizarra de España. Empresas como Ardoises Despagne han hecho de esta zona la mejor para poder exportar este material. Y es que la pizarra, de la que España es uno de las grandes potencias, es muy codiciada en otros países, y Ponferrada es una de las mejores canteras.

Si pasas un día por Ponferrada, te recomendamos que conjugues turismo y gastronomía, va a merece la pena.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Compartir
Scroll al inicio