¿Has pensado alguna vez en las ventajas que ofrece ir de vacaciones en coche compartido?
Yo lo he hecho este verano y estoy encantada con el resultado. Al principio tenía mis dudas, pero este viaje ha sido una de las mejores experiencias de toda mi vida. Es una fantástica oportunidad de viajar barato y a la vez conocer gente. La idea era asistir a varios festivales de música indie, rock, electrónica… que se celebraban en Portugal. Así que puse un anuncio en una de las webs disponibles para compartir coche y encontré a varias personas interesadas. Rápidamente me puse en contacto con ellas para comprobar que eran personas de confianza, que no me fueran a dejar tirada en el último momento y para saber si eran las personas adecuadas para realizar este viaje, si me caían simpáticas o si por el contrario me parecían aburridas y sosas.
¿Quieres compartir coche y viajar barato pero no sabes que portales de internet se encuentran disponibles?
A continuación te ofrecemos una lista con las mejores, sólo tienes que registrarte y contactar con conductores o pasajeros que quieran realizar la misma ruta que tú. En algunos tendrás que realizar una transferencia bancaria antes del viaje, mientras que en otras esto no es necesario, se paga en el momento de partir.
- Amovens
- BlaBlaCar
- ¿Viajamosjuntos?
- Carpooling
- Roadsharing
- Shareling
- Compartir
- Busvao
- Hitchhikers
- Hitchwiki
Antes de partir de viaje, y sobre todo si es un viaje tan largo, conviene hacerle una revisión al coche, y así evitaremos sorpresas desagradables durante el trayecto. Yo siempre llevo mi Volvo a Gresalba, taller oficial de Volvo en Madrid que cuenta con los mejores profesionales del sector del automóvil y donde además de revisar y reparar su Volvo, ofrece a sus clientes asistencia en carretera y otros servicios especiales, exclusivos para clientes, incluyendo un lavado gratuito de tu auto.
Viajar en coche compartido, además de ser una experiencia que puede resultar muy interesante y una manera de ahorrar, es ecológico, ya que de esta forma se reduce el número de coches circulando por carretera y como consecuencia se reduce la emisión de CO2 y gases contaminantes a la atmósfera., de esta forma, viajar en coche compartido contribuye a cuidar el medio ambiente.
Son muchas las personas que actualmente deciden usar un coche compartido para sus vacaciones ya que supone un importante ahorro, sobre todo se ha disparado la demanda para acudir a festivales musicales.
Qué ventajas tiene ir de vacaciones en coche compartido
- Viajar en coche compartido es barato, al menos más que viajar sólo o viajar en otro medio de transporte como el autobús, el tren o el avión. Se puede llegar a ahorrar mucho dinero viajando en grupo, sobre todo si el coche se llena.
- Es ecológico ya que ayuda a reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera. Realmente, si queremos salvar el planeta, debemos tomar una serie de medidas para ahorrar energía y reducir los niveles de contaminación. Un coche por persona supone unas emisiones de CO2 brutales. El transporte público es, sin duda, la mejor opción para reducir la contaminación, pero es más caro y no todo el mundo puede hacer frente a esos gastos.
- Es divertido, ya que conocerás a gente y disfrutarás del viaje en compañía, charlando y compartiendo momentos muy agradables.
Personalmente, considero que es una vivencia que merece la pena. En mi caso resultó todo un éxito, nunca había utilizado esta forma de viajar, mis compas de viaje sí, pero nunca durante tantos días, y tod@s hemos coincidido en lo mismo, lo volveremos a repetir.
Pero no todo es un camino de rosas en el mundillo del coche compartido. Muchas personas han tenido experiencias negativas. Puede darse el caso de que la persona que conduce no lo haga de forma prudente y el camino puede resultar inseguro y peligroso. Otras se han encontrado con que las personas con las que comparten coche no son de su agrado o que tienen muy mal carácter. Y hay quienes se han visto plantados en el último momento.