Aspectos que deberás tener en cuenta como emprendedor para tener éxito

¿Hay algo más difícil que emprender? Fijaros en la cantidad de cosas que lleva asociadas: jugarte tus ahorros, pelearte con el banco para que te conceda un crédito, buscar personal si lo necesitas, encontrar a los mejores proveedores, identificar a tu público objetivo, conocer por qué te elegirían a ti en lugar de a tu competencia, encontrar un local en el que desarrollar tu actividad, arreglar todos los trámites legales que conlleva la creación de una empresa… Y podríamos seguir y seguir hasta que este artículo fuera interminable. La verdad es que esta es una profesión de riesgo y que requiere de una gran preparación por parte de la persona que va a dedicarse a ella.

Hay un montón de cosas más que tener en cuenta para desempeñar una actividad como de la que estamos hablando. Entre ellas, una de la que no se habla demasiado: el cuidado de la salud física. Una persona que no tenga salud física no puede ser emprendedora porque va a resultarle materialmente imposible acometer las obligaciones que engloba una actividad como la de dirigir un negocio, por muy pequeño que sea. Por eso, queremos detenernos, en este artículo, en todo lo que le hace falta en ese plano de la salud física a los emprendedores de cara no solo a cuidar de sí mismos, sino a ofrecer una imagen cuidada y de confianza a sus clientes.

Lo primero, antes de ir característica a característica, es configurar un perfil tipo de emprendedor en nuestro país. De acuerdo con la web de la Cámara de Comercio de España, el perfil del emprendedor es el siguiente: suele ser mayoritariamente varón (6 de cada 10 lo son), tiene una edad media de 39 años (el 40% de los emprendedores en este país tienen entre 35 y 44 años), tiene una formación superior o de posgrado (de hecho, los emprendedores actuales tienen una formación más avanzada que los empresarios ya consolidados) y busca financiación sin tener detallado todavía un modelo de negocio (una financiación que suele ser de unos 20.000 euros).

Ahora sí, vamos a ver qué debe tener, además de todo esto, un emprendedor para empezar a fraguar su éxito.

Debe tener una presencia estética

Es fundamental que la imagen que se desprenda de nuestra persona sea la mejor posible. Nosotros mismos vamos a ser la imagen del negocio, la gente no va a diferenciar entre una cosa y la otra. Por eso, por un lado, hay que cuidar de tener la piel cuidada, estar perfectamente limpios, oler bien e ir bien vestido. Estas cosas, que pueden parecer muy obvias, tienen una relevancia incluso más grande que lo que se suele pensar en un principio. Por tanto, debemos tenerlas siempre en mente.

Por cierto: igual que os decimos que la presencia física es importante para nuestra empresa, también es comentamos que la relación también es válida de manera viceversa. El cuidado de nuestro local, de nuestros productos y nuestros servicios, además de su limpieza, va a terminar siendo fundamental para la percepción que tenga la gente de nuestra imagen física. Por tanto, el cuidado de todo lo que rodee a nuestro negocio es importante también a nivel personal. Y es que, amigos y amigas, cuando se tiene un negocio, podemos decir que esa entidad es una extensión de nosotros y nosotras mismas.

Su sonrisa es su herramienta más importante

La sonrisa es una de las cosas que, tanto como personas como emprendedores, nos va a definir. Está íntimamente ligada con aquello que conocemos como atención al cliente. De hecho, son muchos los protocolos de atención al cliente de grandes empresas los que hablan del término «sonrisa» a la hora de atender a una persona que está interesada en uno de nuestros productos o servicios o que desea algo de información al respecto de ellos. Por tanto, es importante que un emprendedor cuide de la belleza de su sonrisa y que esta no presente un aspecto desgastado, repleta de dientes amarillos, caries o incluso halitosis. Esa no sería la mejor imagen para un negocio, con independencia del sector al que se dedique o el público objetivo al que se dirija.

La sonrisa es una de las armas más necesarias para un emprendedor y, por ello, todo lo que dediquemos a cuidar de ella también merece la consideración de «inversión». Nuestros amigos de Icoa han venido notando que, en los últimos años, el número de emprendedores que se ha preocupado por el estado de sus dientes y sonrisa ha venido en aumento… y que lo que suelen valorar en mayor medida es la tecnología con la que se cuenta para llevar a cabo cualquier tipo de tratamiento y todo el empeño que se pone en cuidar de esa estética (por ejemplo, con brackets del color de los dientes o una ortodoncia con férulas transparentes).

Comer bien es fundamental

La alimentación es una de las necesidades más grandes que tiene un ser humano a lo largo de su vida. Nadie, absolutamente nadie, tiene la posibilidad de completar todos los objetivos que se marque para un día concreto si no está bien alimentado. Y, en el caso de un emprendedor, con el maratón de cosas que ha de hacer a lo largo de una jornada, esto se hace más evidente. La eficacia que espera alcanzar será imposible de conseguir en caso de que no se alimente lo suficiente o que lo haga mal, no nos podemos engañar al respecto de este tema.

Cuando hablamos de comer bien, no nos referimos a comer una buena cantidad de comida. Es evidente que hay que comer en proporciones suficientes para dotar de energía al cuerpo, pero a lo que nosotros nos referíamos tiene más que ver con comer variado y sin excesos. Hay que comer carne, pero también pescado. Los hidratos de carbono son importantes, pero no podemos olvidarnos de la fruta. En lo que respecta a las bebidas, no debes olvidar que el agua es la más sana que existe y la que más te puede ayudar a permanecer bien cuidado. Hay que cuidar de esto porque, si tenemos problemas de salud que se deriven de una mala nutrición, vamos a restar eficacia y tiempo a nuestra actividad. Y ya sabemos lo que eso conlleva para nuestro negocio, sobre todo si somos una pyme.

Solventa los problemas físicos que te puedan surgir

Es normal que puedas tener algún problema físico a lo largo del tiempo. Todos estamos sometidos a riesgos como la torcedura de un tobillo, dolores musculares en cualquier zona del cuerpo y demás lesiones por el estilo. No podemos caer en el pensamiento de «tengo demasiadas cosas que hacer como para ponerme a reposar o para ir al médico». Debemos solventar los problemas en cuanto seamos conscientes de que los tenemos porque, en caso contrario, se pueden acentuar y ocasionarnos verdaderos quebraderos de cabeza. Es mejor que reposemos dos días por una lesión que se nos acabe de producir que, más adelante, tener que estar en fuera de juego durante varios meses.

Ten en cuenta que estos problemas físicos, en caso de no resolverse como se debe, también ejercerán una influencia negativa con el paso de los años. ¿Queremos llegar a los 40 o los 50 años con un montón de achaques en el cuerpo? ¿Qué puede haber más importante que nuestra propia salud? ¿Cómo vamos a poder hacer frente a las peticiones de nuestros clientes si vamos a tener cada vez más complicaciones para movernos a causa de esos achaques? Hay que cuidar muy bien de uno mismo porque eso será sinónimo de cuidar muy bien de nuestro negocio. A fin de cuentas, y como veis, cuidar de nosotros mismos es matar dos pájaros de un tiro.

El cumplimiento de estos cuatro factores es importante para mantener a flote las empresas de este país… en un momento en el que el emprendimiento crece a un ritmo sin precedentes en España. Eso es lo que indica un artículo publicado en la web de La Razón en mayo del año pasado y que aseguraba que el 13’5% de la población adulta estaba inmersa tanto en el arranque como en la consolidación de una iniciativa ligada al emprendimiento. Si todas esas personas se cuidan, estarán cuidado de las empresas de nuestro país y, como consecuencia, de la economía nacional. Ya veis hasta qué punto es importante todo lo que hemos venido destacando a lo largo de estos párrafos.

Hay que ser constantes con todo lo que tenga que ver con nuestra salud. Ya sabemos que, en el caso de los emprendedores, a veces cuesta preocuparse por ella con la calidad de cosas que tenemos en la cabeza, pero es necesario hacerlo para que no nos vayamos a encontrar con sorpresas a lo largo de nuestra vida. Ojalá que podáis manteneros a salvo de cualquier problema de salud y que eso contribuya a que vuestro negocio salga adelante en las mejores condiciones posibles. Sin duda, vuestro trabajo ayuda a hacer de este un país mejor.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Compartir
Scroll al inicio